Acceder a la Guía

Legisladores nayaritas

Analizan tema: Diagnostico de la Legislación Civil

* El catedrático, Arturo Luna López comparte reflexiones sobre lo que es necesario legislar en materia civil.

Redacción/El Sol de Nayarit

Domingo, 3 de Abril del 2011. 6:20:14 pm

Letra más grande

Con el fin de dar continuidad al fortalecimiento de los mecanismos de vinculación entre el Poder Legislativo y la Universidad Autónoma de Nayarit, en la Sala de Comisiones “General Esteban Baca Calderón” de la Sede Legislativa, el catedrático de la Máxima Casa de Estudios, Arturo Luna López, expuso ante las diputadas y diputados integrantes de la XXIX Legislatura el tema “Diagnóstico de la Legislación Civil”, mismo en el compartió que existen preceptos legales de este orden que deben ser reformados.

Al inicio de su conferencia el maestro en derecho, Arturo Luna López, se refirió a la estructura que conforma el Código Civil del Estado de Nayarit, mismo que fue publicado el 22 de agosto de 1981 y entró en vigor el 22 de septiembre; así mismo hizo referencia a que en 24 ocasiones ha sido modificado.

Este ordenamiento legal, explicó Luna López, esta integrado por 2 mil 904 artículos; de los cuales 713 lo conforman el ámbito de las personas, el registro civil y la familia; 430 de los bienes y mil 251 de las obligaciones; ordenamiento legal mas importante que rige a los nayaritas.

Al referirse a los preceptos legales que deben reformarse señaló el artículo 177 del Capitulo V De la Sociedad Conyugal; sobre arrendador y arrendatario, el Capitulo de Convenios y más temas en los que puntualmente señaló las razones por las que se debe revisar este ordenamiento jurídico.

En esta reunión, encabezada por el Presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, diputado Roberto Lomelí Madrigal, comentó que el trabajo coordinado entre la Universidad Autónoma de Nayarit y la Cámara de Diputados, tiene como objetivo fortalecer la relación de ambas instituciones, con la finalidad de recibir enseñanza de personas especializadas en el análisis de la legislación nayarita y nacional, para que de esta manera se logren reformas legales mas urgentes , argumentó.

En este encuentro, los representantes populares nayaritas compartieron conceptos en vías de mejorar este marco jurídico local, de igual forma se hicieron comparaciones de ordenamientos jurídicos de otras entidades.

Al concluir esta reunión, el maestro Arturo Luna López, agradeció la apertura de la XXIX Legislatura para trabajar de manera coordinada con la Máxima Casa de Estudios y llevar a cabo este tipo de reuniones en las que se demuestra la voluntad de analizar los ordenamientos legales que rigen a la entidad, ello en vías de actualizarlos de acuerdo a las necesidades de los ciudadanos.

Es importante destacar que este tipo de encuentros con especialistas de nuestra Alma Máter continúan realizándose a fin de abordar los temas sobre crecimiento económico, desarrollo agropecuario, ecología y protección al medio ambiente, desarrollo urbano e investigación científica y tecnológica.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.