Emerson Leao/El Sol de Nayarit
La Diputada Federal (PRI), Hilaria Domínguez Arvizu a nombre de la Confederación Nacional Campesina exigió al gobierno aplique medidas de protección inmediatas para la cadena productiva maíz-tortilla tradicional de nixtamal para detener el encarecimiento de dicho alimento, el cual durante esta administración se ha elevado en 433%, al pasar de tres a 16 pesos el kilo en algunas regiones.
Dijo que un mercado no regulado, anárquico y en muchos casos asimétrico se vuelve enemigo de los productores y consumidores de esta cadena.
Domínguez Arvizu Propuso integrar a los productores de maíz con los de la masa a través de agricultura por contrato, crear un fideicomiso para establecer un subsidio directo en beneficio de los consumidores de tortilla con menor poder adquisitivo y establecer un mecanismo para que el país tenga una reserva estratégica de maíz blanco.
Dicha cadena productiva requiere acciones inmediatas pues involucra a 2.8 millones de productores, 84 mil tortillerías, 42 mil molinos, genera más de 350 mil empleos directos y una derrama económica de 65 mil 500 millones de pesos anuales.
La legisladora Nayarita insistió en que la producción disponible del grano, luego de los desastres naturales en el norte del país, será acaparada por los grandes consorcios e intermediarios y dañará a millones de familias por el desborde de los precios. Antes de que ello ocurra, es urgente corregir la situación.
Comentarios