* Aun y cuando no se ha llevado a cavo la firma del convenio con la SETEC.
Cesar Fragoso/El Sol de Nayarit
A presar de que en la entidad aún no se lleva a cabo la firma del convenio con la Secretaría del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), para implementar el nuevo modelo de justicia penal oral, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Pedro Antonio Enríquez Soto, expresó que se ha impulsado el tema de capacitación, en donde se tiene un gran avance.
Resaltó que en dicho evento de la firma de convenio, se requiere la participación del poder Ejecutivo, debido a que gran parte de la reforma tiene que ver con la Procuraduría, Secretaría de Seguridad Pública y Defensoría de Oficio, así como el propio Poder Legislativo, al corresponder a ellos realizar la reforma legal de todo lo que implica el nuevo de justicia penal oral.
Señaló que ya existe la posibilidad de una nueva fecha, pero no ser posible concretarla, se propuso ya a SETEC la alternativa de impulsa el trabajo sin la necesidad del evento formal que ellos solicitaron.
Que trabajemos ya en las responsabilidades que a cada uno nos toca y el evento se de cuando la agenda lo permita, es muy importante porque es un evento de sensibilización para todas las partes que tenemos que ver con el proceso, he insistido mucho en que es un tema que no lo corresponde en exclusiva al poder judicial, necesitamos muchos actores, y sin este convenio no podemos avanzar porque no podemos acceder a los recursos que destina el gobierno federal para este tema.
Sin embargo Enríquez Soto dejó en claro que ya hicieron la parte que le toca al estado, que es emitir un acuerdo para crear una coordinación de implementación de la reforma en Nayarit firmada por el propio gobernador, el Congreso local y el Poder Judicial, en donde se establece que será el propio poder Judicial el órgano que marcará la directrices del proceso.
Pero nos falta la parte de firma con el gobierno federal, y es lo que hemos estado esperando.
Comentarios