* El deterioro del 92 al 2002 era de 23 hectáreas por año ahora es solo de 3 mil hectáreas por año
Cesar Fragoso/El Sol de Nayarit
El Delegado de la PROFEPA en la entidad, Armando Carrillo Zepeda, dio a conocer que recientemente llevaron a cabo una reunión del Consejo Estatal Forestal, a fin de evaluar los programas, planes y los fenómenos de deterioro de los bosques, en donde dijo en este último ha disminuido.
Explicó que la tendencia de deterioro de la década 92 al 2002, que era por el orden de las 23 mil hectáreas por año afectadas, disminuyó de una manera muy importante a un estimado de alrededor de 3 mil hectáreas por año, el cual a pesar de ser un avance importante, esta cantidad de hectáreas aún son de preocupación.
Los programas que ha instrumentado tanto el gobierno federal como el estado, tanto con la coadyuvancia de los ayuntamientos, y sobre todo con la conciencia de la gente se ha contribuido a disminuir la intensidad de deterioro, incluso tememos zonas que se han recuperado, esto no significa que el problema esté ya eliminado, significa que se ha avanzado y que vamos por una ruta adecuada.
En lo que respecta a la tala clandestina, Carrillo Zepeda mencionó que Nayarit no es un Estado que tenga como foco rojo esta actividad, comparado con otros Estados, en donde dijo si existen fenómenos de crimen organizado que incluso están con una capacidad de talar grandes extensiones y que el gobierno federal ha atendido con mayor prioridad.
Comentó que en la entidad se presenta este problema en menor escala, sobre todo por gente de carpinterías locales que indebidamente aceptan madera de la selva que son cortadas de manera clandestina, por lo que verifican que en las carpinterías tengan la legal procedencia.
Y cuando tenemos el apoyo de la humanidad, es decir, cuando denuncia que se está dando este fenómeno, hacemos el operativo y detenemos el proceso, si es un tema que nos preocupa, lo estamos atendiendo, pero insisto podemos decir que la tendencia es a la baja.
Comentarios