Adolfo Castro/El Sol de Nayarit
Este viernes, el presidente de la Liga de Economistas, Raúl Mejía, sostuvo un encuentro con líderes estudiantiles, con quienes coincidió que una de las bases del desarrollo, es una sociedad preparada, y para ello, se requiere de la instrucción pública de calidad.
En el encuentro, Raúl Mejía felicitó a quienes han logrado construir un liderazgo juvenil, y destacó que esta figura significa una alta responsabilidad, precisamente para motivar a los estudiantes a forjar un proyecto de vida con un futuro seguro, alejarlos del espejismo de las drogas y acercarlos a la cultura del esfuerzo y de la disciplina.
Acompañado por Daniel Maldonado Félix, dirigente de una nueva organización de jóvenes profesionistas, Raúl Mejía destacó que uno de los grandes pendientes es precisamente la educación, pero de calidad, no solo de infraestructura y profesores, sino de capacitación que cumpla estándares internacionales pues de ello depende la competitividad del país.
La mejor forma de lograrlo, es mediante la participación activa de la sociedad, y es mediante la organización de la misma como se puede alcanzar el objetivo, exigir a la autoridad el cumplimiento de los compromisos en materia educativa, puntualizó Raúl Mejía.
El dirigente nacional de la liga de economistas, confesó no estar de acuerdo en la generación de un aparato burocrático más obeso para tocar el tema de la educación superior, existe la suficiente estructura orgánica y administrativa en el ministerio de educación, para asignar tareas pendientes en materia de educación superior, no tiene caso edificar estructuras paralelas que consuman un gasto público que es tan necesario para ser invertido en investigación docente y en materiales para la educación de calidad.
Raúl Mejía se comprometió a seguir impulsando todas aquellas políticas públicas que garanticen la cobertura educativa, la educación gratuita y la educación superior, toda de calidad, para beneficio de las nuevas generaciones.
Comentarios