Redacción/El Sol de Nayarit
No hay duda que la experiencia de Guadalupe Acosta Naranjo volvió a imponerse en este segundo debate entre los precandidatos de la coalición Nayarit, Paz y Trabajo.
En el tema de gobernabilidad, de manera puntual Acosta Naranjo propuso en su primer intervención crear la figura de revocación de mandato para quién gobierne no pueda continuar gobernando.
Propuso empatar las elecciones estatales con las federales, evitando así un gasto innecesario que se da actualmente; se comprometió a cumplir la equidad de género y a formar una fiscalía independiente para perseguir los actos de corrupción de los funcionarios públicos.
Mientras tanto, Martha García estableció que "el asunto de un bueno gobierno es sencillo, solo que basta atender las demandas de la población, mismas que han sido solicitadas desde hace años".
Dijo también, que quiere ser gobernadora para que los candidatos corruptos sean castigados, poniendo la contraloría en manos de la sociedad civil y evitar un gobierno de ocurrencias, externó que el gobierno es el empleado de la gente y que los pueblos y ejidos determinarán las prioridades de su gobierno, "Que gobierne la gente", afirmó.
-----
Justicia y Derechos Humanos
En materia de Justicia y Derechos Humanos, la precandidata Martha García estableció que existe un gran rezago en los juicios, por lo que prometió agilizarlos.
"Los juicios duran años y causan desmoralización, reprobable para 17 magistrados tiene Nayarit", agregó que las mujeres no pueden ser magistrados por falta de relaciones con los grupos del poder.
Afirmó que los trabajadores de la Procuraduría trabajan con sueldos raquíticos y material insuficientes, "ni que decir de las ofician de las áreas administrativas", pero además dijo que en materia de derechos humanos no hay voluntad para seguir las recomendaciones.
Se comprometió a atender especialmente a las víctimas de acoso sexual en oficinas públicas, así como cambiar sus oficinas a la planta baja de Palacio de Gobierno.
Al final de su mensaje aseguró que está convencida de que la mitad de los problemas se resuelven escuchando y que esa será la primer etapa de su gobierno, "deben aligerarse las respuestas y soluciones, un buen gobierno se cumple con humildad, cerca de la gente", por último, mostró un documento que tiene sus propuesta firmadas ante notario público.
Guadalupe Acosta Naranjo, recordó que vivimos una terrible crisis en materia de Justica y Derechos Humanos, que ambas solo están al alcance de los adinerados.
En sus propuestas propuso reducir de 17 a 9 los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, con lo que invariablemente se fortalecerá a los ministerios públicos, peritos y jueces.
Afirmó que solo 3 de cada 100 denuncias tiene sentencia, pero un más grave, que solo una minoría de los delitos que se comenten son denunciados dejando en claro el alto grado de impunidad; por lo que estableció apoyar y fortalecer a los cuerpos policiacos a fin de que le hagan frente a la inseguridad.
Estableció que los delitos de violencia intrafamiliar, pederastía y violación, serían especialmente perseguidos, ya que son los que más dañan a la sociedad.
Acosta Naranjo fue más allá al establecer: "... quien maltrate a una dama, a un niño, o viole a una mujer... se enfrentará al próximo gobernador".
Comentarios