Acceder a la Guía

IEE y FEPADE, Firman convenio en pro de un proceso electoral transparente

IEE

Lunes, 11 de Abril del 2011. 10:27:55 pm

Letra más grande

Este lunes se llevó a cabo la firma del convenio del Programa de Trabajo en el que el Instituto Estatal Electoral (IEE) y la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (FEPADE), se comprometieron a trabajar en conjunto por la legalidad en el proceso electoral local del estado de Nayarit.

Ante la presencia de los Consejeros Electorales, los presidentes de los partidos Nueva Alianza y Verde Ecologista, Sergio Hinojosa y Javier Naya, respectivamente, así como los representantes de las coaliciones Nayarit nos Une y por un Cambio Verdadero; el Consejero Presidente del IEE, Sergio López Zúñiga y el titular de la FEPADE José Luis Vargas Valdez, firmaron dicho convenio el cual consiste en dar continuidad a la capacitación que tiene que ver con el blindaje electoral, la prevención del delito, así como lo que se refiere a los mecanismos de denuncia ciudadana.

“La Fiscalía se une como un eslabón más para cerrar el círculo que implica la otra parte de los delitos electorales en lo que se refiere a la procuración de justicia, además de la instancia administrativa, que le corresponde al IEE y la instancia jurisdiccional que le compete al Tribunal Superior de Justicia del Estado”, dijo José Luis Vargas Valdez.

De esta manera –añadió el funcionario- “nos sumamos a la dinámica de capacitación que ya ha estado realizando el Instituto Estatal electoral en la entidad, en diferentes dependencias y municipios, en pro de un proceso de elecciones sano y en la búsqueda de fortalecer a la ciudadanía, es decir, que las personas tengan la capacidad de reconocer cuales son aquellas conductas sancionadas por la ley y denunciarlas”.

Vargas Valdez, durante la firma del convenio destacó la importancia de que dichos acuerdos no sean para archivarse sino que se materialicen y se concreten en cuestiones sustantivas que beneficien al electorado, “porque es competencia de las autoridades velar por la legalidad antes que nadie, e incluso, antes que solicitarle a los ciudadanos que cumplan la ley, es nuestra obligación hacerlo, castigando y denunciando los delitos que tienen que ver con la compra y coacción del voto, así como los desvíos de recursos públicos de los gobiernos, para favorecer a algún candidato o partido político”, dijo el titular de la FEPADE.

Es importante mencionar que antes de la firma del convenio, el Instituto Estatal Electoral y la FEPADE, ya tienen un avance en el aspecto de capacitación, y es que de acuerdo al informe que emitió Vargas Valdez, se han impartido 13 cursos dirigidos a 1200 funcionarios federales, estatales y municipales.

Para concluir el Consejero Presidente del IEE, Sergio López Zúñiga, comentó “ En el Instituto Estatal electoral consideramos que a la ciudadanía le falta información, por lo que se hace necesaria la capacitación sobre delitos electorales, ya que somos de la idea, que más vale prevenir que lamentar”

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.