Acceder a la Guía

Nayarit a la vanguardia

Legisladores aprueban por unanimidad la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres

* Se establece la creación del Consejo de Igualdad; órgano normativo que planeará, evaluará y dará seguimiento a la aplicación de las políticas públicas sobre igualdad.

Adolfo Castro/El Sol de Nayarit

Martes, 12 de Abril del 2011. 8:26:09 pm

Letra más grande

Con el voto afirmativo de los integrantes de la XXIX Legislatura, este martes en Asamblea Legislativa aprobaron la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Nayarit, ordenamiento legal que consta de seis Títulos, con sus respectivos Capítulos y 38 artículos; la cual presentó ante esta Soberanía el Gobernador del Estado de Nayarit, Ney González Sánchez.

Con la aprobación unánime de esta Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres; Nayarit forma parte de las entidades federativas que anteponen el interés público para establecer los cimientos que consolidan una convivencia armónica sustentada en el orden, el equilibrio y la justicia; se trata de una normativa novedosa que tiene como fin primordial garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres mediante la coordinación de acciones para el aceleramiento de la equidad de género, que permitan a mujeres y hombres por igual ejercer su derecho de oportunidades y de trato, sin discriminación ni violencia.

La presente ley, tiene por objeto dar cumplimiento a diversos instrumentos internacionales que instan a los Estados a realizar acciones para eliminar la brecha de desigualdad que aun existe por razones de género, así mismo, incorpora a la perspectiva de género como método analítico y científico, e integra estrategias de diversa índole y acciones que estableció la recomendación general numero 25 de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), para detectar y prevenir la discriminación.

Los títulos se refieren a la administración pública estatal y municipal, la creación y conformación del Consejo de Igualdad entre Hombres y Mujeres del Estado de Nayarit, Política de Igualdad, Distribución de Competencias, Vigilancia en Materia de Igualdad, la Institucionalización de la Igualdad; que en suma comprometen a los actores públicos a contribuir en la materialización de la igualdad real y efectiva en el Estado de Nayarit.

Con este ordenamiento jurídico local se reafirma el compromiso de trabajar de manera ardua para lograr la actualización y perfeccionamiento de las normas, con el firme propósito de dotar al estado de instrumentos legales adecuado que favorezcan el desarrollo integral de los miembros de la sociedad.

Al referirse a la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia, diputada Gloria Noemí Ramírez Bucio, se manifestó a favor de este instrumento legal que sienta las bases para el diseño de una política estatal en el ámbito económico, educativo, político, social y cultural en materia de igualdad entre los géneros; donde las instancias y dependencias de la administración pública estatal y municipal en coordinación con la sociedad civil deben realizar acciones para proponer la igualdad entre mujeres y hombres; señaló la legisladora por el Partido de la Revolución Democrática.

Así mismo, Ramírez Bucio comentó que con esta Ley se tendrá acceso a la justicia y el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, el empoderamiento y su autonomía en la participación y representación política paritaria entre mujeres y hombres así como la eliminación de estereotipos de género, enfatizó.

“Con la igualdad se puede gozar de una vida justa y equitativa”, expresó la diputada local por el Partido Revolucionario Institucional, Teresa Galindo Rivera, al referirse a la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres; en este tema la legisladora señaló que este marco legal emanado del Poder Ejecutivo es un gran paso para aproximarse a una realidad que es necesaria para el desarrollo pleno en el ámbito social, político y cultural para mujeres y hombres nayaritas.

Finalmente, Galindo Rivera mencionó que una de las herramientas indispensable en el camino de la igualdad es la educación; concluyó.

En el desarrollo de esta Asamblea Legislativa se abordaron distintos temas en Tribuna; para presentar iniciativa de acuerdo por el cual solicita al Titular del Poder Ejecutivo, así como al Presidente de la Yesca; programar obras de electrificación, el diputado Inocencio Herrera Pánuco, ante el Pleno calificó como urgente esta demanda social de diversas comunidades que se encuentran en la margen de la Presa Hidroeléctrica de El Cajón; argumentó el diputado local por el Partido Acción Nacional.

En su oportunidad el diputado José Guadalupe Froylán Virgen Ceja, presentó la iniciativa de Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos para el Estado de Nayarit; la cual la definió como un instrumento legal que permitirá tener remuneraciones acordes a la situación real del Estado y en base a la responsabilidad y el desempeño de la función como servidores públicos.

Al abordar el tema sobre el turismo, la diputada María Lourdes Leal Macias, se refirió a lo relativo a las nebulizaciones en la zona turística del municipio de San Blas, acciones que deben implementarse para controlar la proliferación del mosquito en este destino turístico para que de esta manera, dijo los turistas aprovechan por más tiempo la playa y por ende la derrama económica es más alta, argumentó.

Ante esta propuesta, expuesta en el Pleno, los legisladores Roberto Contreras Cantabrana y Miguel Bernal Carrillo se manifestaron a favor y realizar esta solicitud de manera formal ante las autoridades competentes.

En trámites legislativos, el Secretario de la Mesa Directiva; diputado Juan José Castellanos Franco dio segunda lectura al dictamen con proyecto de Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Nayarit.

Al dar a conocer las iniciativas remitida a esta Soberanía, el diputado Roberto Contreras Cantabrana, informó sobre la iniciativa de proyecto de decreto que autoriza al Titular del Poder Ejecutivo, para que por conducto del COCYTEN done superficie de terreno a favor del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.A. y del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada Baja California S.C. en el inmueble denominado Ciudad del Conocimiento en el Municipio de Tepic; iniciativa enviada por el Ejecutivo Estatal.

De igual forma se informó de la iniciativa presentada por el diputado Roberto Lomelí Madrigal, misma que se refiere a adicionar una fracción V al artículo 1136 del Código Civil para el Estado de Nayarit; cada una de las iniciativas fueron remitidas a las Comisiones Legislativas competentes para su análisis.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.