Emerson Leao/El Sol de Nayarit
El Secretario del Medio Ambiente de Nayarit (SEMANAY), Enrique Medina Cuevas dio a conocer que las medidas ambientales que se han tomado durante todo el año garantizan al turismo nacional e internacional que las playas del estado se encuentran aptas para el disfrute de miles de turistas que arribaran en los próximos días con motivo del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.
Explicó que el agua de las playas Nayaritas se encuentra dentro de las normas sanitarias que establece la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) lo que traducido al lenguaje coloquial quiere decir que las playas están limpias y libres de contaminantes perjudiciales para la salud.
Existen todas las condiciones para que los miles de turistas que año con año visitan el estado por sus playas, puedan disfrutarlas con plenitud y sin temor a enfermarse.
La indicación ha sido muy clara por parte del gobernador, todas las playas de Nayarit deben estar limpias y cumplir con las normas, pues el turismo es el principal motor económico de la entidad, sostuvo.
Medina Cuevas explicó que la Secretaria del Medio Ambiente, en conjunto con la Secretaria de Salud y la Comisión Estatal del Agua mantiene un estrecho control de la calidad del agua de todas las playas del litoral nayarita, garantizando así que se cumplan a cabalidad las normas sanitarias.
El funcionario dijo que a la fecha las playas mantienen la cifra de 100 enterococos por cada 100 mililitros de agua.
Con tales cifras, las playas del estado cuentan incluso con la aprobación de las normas internacionales y otras organizaciones ambientales, por ello l turismo que acuda a Nayarit tiene garantizado al 100% la salud en materia ambiental.
Por ello, la certificación que se tiene en gran parte de las playas de la Riviera Nayarit, cuyo atractivo turístico es de reconocimiento mundial, es aval de que toda la franja oceánica del estado está limpia y libre de contaminantes.
Por otro lado, el funcionario aseguró que una vez terminada la temporada vacacional, las dependencias involucradas realizaran monitores de control de calidad y formaran brigadas de limpieza para garantizar que la afluencia vacacional no cause estragos en las playas y así poder seguir conservando la calidad del agua.
Comentarios