* Autoridades estatales y personal de Casas Hogar; compartieron puntos de vista en la aplicación de la norma jurídica local en materia de adopción
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Con el propósito de conocer los puntos de vista y propuestas de los entes públicos que se involucran en los procesos de adopción, este miércoles en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso del Estado de Nayarit, los integrantes de las Comisiones Legislativas de Equidad, Género y Familia, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos y la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte; se reunieron con integrantes del Poder Judicial, de DIF Estatal, Casas Hogar y del Consejo Estatal de Adopción.
Al exponer los motivos de este importante encuentro, la Presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia en la XXIX Legislatura, diputada Gloria Noemí Ramírez Bucio, expresó que el fin de este panel en materia de adopción es poder integrar un marco normativo que cuide el interés superior de los menores que son adoptados; pudiera ser dijo: una Ley Estatal de Adopción o algunas reformas al Código Civil de la entidad, con un solo propósito, integrar normas acordes a la realidad, puntualizó.
En su oportunidad el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, legislador Manuel Narváez Robles, comentó que desde el inicio de la labor como diputados se ha buscado la opinión de la gente en todos los temas a fin de legislar de acuerdo a la realidad que vive Nayarit; y hoy no es la excepción, queremos que nos compartan sus puntos de vista en lo que no están de acuerdo y en lo que si, del proceso que se realiza para que un menor en abandono pueda darse en adopción a una familia integrada señaló, Narváez Robles.
El deseo de las diputadas y diputados es buscar que la entidad tenga una reglamentación precisa y actual que lleve la agilización de una serie de trámites para quien desea adoptar un niño, argumentó el Líder Parlamentario, quien a su vez enfatizó que la opinión de las personas involucradas en este procedimiento es muy valiosa; el valor de esta consulta se concretizará en crear las condiciones adecuadas para que realicen su labor de manera más profesional, más útil a la sociedad, tener la plena defensa de los menores en adopción; adelantó el Presidente del Congreso, diputado Manuel Narváez Robles.
En este encuentro en el que se contó con la presencia de Ana Isabel Velasco García, Magistrada del Poder Judicial, Rufina González Sánchez, Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Laura Elena Ledezma Ríos del Consejo Estatal de Adopción, Teresa de Jesús Macias Floriano, de la Casa Hogar Asunción de María A.C; Erica Sierra Solís de la Casa Hogar Nana e Irma Rúelas de la Casa Hogar Frank González; las diputadas y diputados locales nayaritas escucharon con atención cada uno de los planteamientos expuestos por las personas que a diario trabajan con niñas, niños y adolescentes en espera de ser adoptados.
Por su parte Ana Isabel Velasco García, Magistrado del Poder Judicial, hizo énfasis en la necesidad de reformar diversos artículos del Código Civil, refiriéndose para ello a la perdida de la patria potestad de los abuelos maternos y paternos de los menores que se dan en adopción, así como establecer la adopción plena y no simple como se encuentra vigente.
En este mismo tema coincidió la Procuradora de Defensa del Menor y la Familia, Rufina González Sánchez; quien señaló que se registran avances en materia de adopción a partir de la reforma en el año del 2007, sin embargo calificó como urgente la modificación o integración de un instrumento legal que agilice la adopción y para que el menor de edad sea bien representado legalmente, puntualizó.
Al expresar su opinión Teresa de Jesús Macias Floriano de la Casa Hogar Asunción de María, Erika Sierra Solís de la Casa Hogar Nana e Irma Rúelas de la Casa Hogar Frank González; coincidieron en que la investigación de los niños que son abandonados en las Casas Hogar, se investigue su situación de manera más rápida, incluyendo el trámite para que sean adoptados; de igual forma señalaron que el Gobierno Estatal a través de sus distintas dependencias reciben el servicio gratuito, lo que ayuda en gran medida para que los internos tengan una mejor vida.
Antes de concluir con este Panel en Materia de Adopción, la diputada local Gloria Noemí Ramírez Bucio, comentó que en los próximos días se les hará llegar una propuesta basada en lo expuesto, para que en su momento los sectores involucrados en el proceso de adopción valoren la propuesta y conocer si el viable o acorde a las necesidades actuales, reafirmó.
Al clausurar esta reunión, la legisladora Patricia Sandoval Rodríguez, agradeció a los presentes el interés de aportar cada una de sus opiniones para actualizar la norma jurídica en bien de los menores; reiteró el compromiso de continuar trabajando de cerca para culminar con un trabajo legislativo real a sus necesidades.
Comentarios