Acceder a la Guía

Avala la UAN Manual de Seguridad que Presentará a la Asociación Nacional de Universidades en su XXVI Sesión Ordinaria

* Solo Así se Podrá Orientar a los Universitarios para Prevenir el Delito al Interior de las Aulas: López Salazar

Emerson Leao/El Sol de Nayarit

Jueves, 14 de Abril del 2011. 7:56:44 pm

Letra más grande

El Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Juan López Salazar dio a conocer que durante la XXVI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional e Instituciones Afines a la Asociación Nacional de Universidades se aprobará un "Manual de Seguridad" para prevenir y atender la violencia generada por la delincuencia en el país.

Señaló que el documento de 70 cuartillas servirá para orientar y se recomendar medidas de prevención del delito para 3.5 millones de estudiantes de licenciatura y postgrado en todo el país.

Dijo que en dicho documento los rectores de las instituciones advierten que "el clima de violencia e inseguridad que se vive en nuestro país ha marcado cambios sustanciales en la forma de estar, transitar, y convivir".

“La inseguridad ha tocado las fibras más sensibles de nuestra sociedad y ha mostrado la fragilidad y vulnerabilidad de los espacios educativos a nivel básico, medio superior y superior".

Precisó López Salazar que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que encabezan el secretario general ejecutivo, Rafael López Castañares, presentará ante el pleno de los rectores el "Manual de Seguridad para instituciones de educación Superior, el cual busca ser una herramienta para que las universidades y los ciudadanos en general, a fin de contar con lineamientos generales para enfrentar la inseguridad, saber qué hacer ante balaceras, presencia de artefactos explosivos, robo, asalto con violencia, venta de drogas, aportación de armas, secuestro y asesinato.

El rector reconoció que el 38% de las universidades no cuenta con un registro de los incidentes de violencia al interior de sus aulas.
El documento de los rectores recomienda crear un consejo o comité de seguridad y a través de éste en cada institución realizar diagnósticos que recojan el índice de delitos y violencia al interior de las universidades, por lo que el manual hasta ahora, excluye información estadística sobre los delitos cometidos.
Dijo que en una encuesta realizada por la asociación, los universitarios identifican que el robo de equipos de vehículos, a transeúntes y amenaza de explosivos son los "incidentes" que se presentan dentro de las instituciones.

Entre las medidas que sugiere está el restringir el acceso a las universidades, que sólo quienes porten una credencial o autorización puedan ingresar a los planteles de educación superior.
Generar protocolos o medidas en el caso de despliegue de fuerzas policiacas, llevar un registro puntual de los incidentes, capacitar al personal de vigilancia, mantener contacto con las autoridades locales, estatales, federales, de seguridad, así como contar con una base de teléfonos de emergencia.

Señaló que sus homólogos rectores prevén aprobar este manual en la sesión ordinaria que se realizará el día de hoy viernes en la Universidad Autónoma de Yucatán, para promover "una cultura de prevención, protección en el País".

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.