
* Tuvo una duración de 150 horas, de enero a mayo y es resultado del interés empresarial de integrarse al Programa Nacional de Auditoria Ambiental (PNAA).
Redacción/El Sol de Nayarit
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró el Diplomado en Materia de Auditoría Ambiental, impartido a personal de empresas del sector turismo en Bahía de Banderas, Nayarit, con el propósito de que las firmas vinculadas a ese ámbito, incidan en mejorar la eficiencia de sus procesos de producción, desempeño ambiental y competitividad.
El Diplomado en Materia de Auditoría Ambiental -realizado como parte del convenio de colaboración firmado con el Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas- no solo representa posibilidades profesionales para los egresados, sino conlleva el compromiso con el cuidado y la preservación del medio ambiente en el desarrollo de sus actividades.
Tuvo una duración de 150 horas -de enero a mayo- y es resultado del interés empresarial de integrarse al Programa Nacional de Auditoria Ambiental (PNAA), con lo que el personal posee mayores argumentos para que lleven a cabo su incorporación voluntaria, con lo que, además, darían efectivo cumplimiento de la legislación.
Participaron empresas del sector turístico en Bahía de Banderas, Nayarit, así como de Puerto Vallarta, Jalisco, destacando el Hotel Iberostar Playa Mita, Hotel St Regis, Hotel Occidental Grand, Grupo Marival, Grupo Vidanta, Hotel Barceló Vallarta, Hotel Royal Decamerón, empresa LUMEK, Atellus y BioEnviro.
En el acto de clausura, se expuso la necesidad de que las empresas del ramo turístico y producto continúen con la capacitación a su personal para continuar en la protección del ambiente y aprovechar el carácter preventivo de la auditoría ambiental, como un medio para proteger el destino turístico tan importante que es la Riviera Nayarit.
Cabe destacar que al término del Diplomado en Materia de Auditoria Ambiental, la PROFEPA recibió la solicitud de tres establecimientos para integrarse al Programa Nacional de Auditoria Ambiental (PNAA).
Comentarios
DIPLOMADO
2018-05-24 21:11:51
ME IMAGINO QUE LES HAN DE HABER ENSEÑADO A APAGAR INCENDIOS , SOBRE TODOS DE CERROS
ellos saben
2018-05-24 21:19:36
no creo que ninguna de estas empresas este de acuerdo ayudar al medio ambiente al contrario como ya estan obligados a rendir cuentas y a modificar todo esto es porque casi estan obligados hacerlos ya que con la construccion de sus sectores turisticos es mas destruccion y empleo mediocre para el pueblo de destapa caños, tiende camas, barrenderos, choferes, porque no hacen proyectos dignos de vida digna? no solo para que los ricos de mexico y del extrangero vengan a derrochar y disfrutar de las playas...que sea igual la cosa...pero gobierno mediocre pueblo mediocre y jodido...nos damos con lo que caiga
Damocles
2018-05-25 01:00:22
Fropepos güevones a punta de cafe, galletas bajo aire acondicionado y sacandose foto de sus cursillos pedorros creen que ya "trabajaron", que poca madre, nos salen caros
Invitado
2018-05-25 01:56:44
Pos yo sí los felicito, hace falta estos cursos en beneficio del ambiente. Animo!