Acceder a la Guía

En Asamblea Legislativa

La reforma laboral debe modernizarse con igualdad: diputado Roberto Lomelí Madrigal

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Lunes, 18 de Abril del 2011. 10:56:54 pm

Letra más grande

Con la anuencia de la nueva Mesa Directiva, presidida por el diputado local, Dolores Salvador Galindo Flores y como Vicepresidenta la diputada Gloria Noemí Ramírez Bucio; este lunes en Sesión Pública Ordinaria de los integrantes de la XXIX Legislatura, el legislador Roberto Lomelí Madrigal abordó el tema sobre la reforma laboral, el cual dijo que es un asunto que aún no se ha atendido a cabalidad.

Ante la Asamblea Legislativa el diputado local comentó que la actual Ley Federal del Trabajo no se ha atendido en todo su contexto, “mentira que hemos cumplido ese viejo libro grueso extenso, con el análisis de los más de mil artículos, está deficiente en su aplicación, tiene muchas cosas pendientes”, refirió; este marco legal debe atender el mandato constitucional de que los individuos tienen el derecho al trabajo digno, socialmente útil, y que el trabajo no es un acto de comercio, puntualizó Lomelí Madrigal.
En este mismo tema el legislador, insistió al no retroceso de las conquistas sindicales, hizo mención que debe continuar la libre asociación de los trabajadores en la organización o sindicato que más les convenga ya que dijo, tienen como fin constitucional la de defender a los intereses de los trabajadores; “hay que fortalecer, exigir honradez al interior de los sindicatos y establecer mecanismos suficientes para que se manejen con honestidad las dirigencias sindicales, respeto más fuerte y consolidado hacia el exterior, al capital humano”, argumentó.

Para llevar a cabo la reforma laboral, se debe consultar a los factores que constituyen el desarrollo nacional, debemos escuchar al capital humano , al progresista, al que es empresario y no al que es patrón, se debe escuchar fundamentalmente a la no reivindicación del trabajador, enfatizó el diputado local priísta.

Lomelí Madrigal, hizo referencia a las iniciativas que se han planteado a nivel federal tanto por el Poder Ejecutivo, por el Partido Revolucionario Institucional, del Partido Acción Nacional y de la Revolución Democrática; que en su conjunto deben ir enfocadas a modernizar el desarrollo de México, pero que no sea a costa de nada, si no más bien conforme al mandato constitucional de tener un equilibrio de factores, capital humano con igualdad de condiciones, que respondan al esfuerzo humano a los más de 25 millones de trabajadores, comentó.

Finalmente, el diputado local Roberto Lomelí Madrigal, señaló que también es importante fortalecer las comisiones mixtas de seguridad e higiene y la del reparto de utilidades; con la finalidad de proteger más a los trabajadores y otorgarles salarios dignos, concluyó.

En el desarrollo de esta misma Asamblea Legislativa, los representantes populares nayaritas aprobaron el acuerdo que desecha iniciativas presentadas ante la Vigésima Séptima Legislatura; las cuales se refieren a la donación de terrenos en la reserva territorial de la Cantera; tales iniciativas fueron desechadas ya que esta legislatura se encuentra imposibilitada para resolver favorablemente, esto en virtud de que dichas superficies ya fueron ocupadas por otros proyectos destinados a la Diócesis de Tepic y al Sector Salud.

Una más de las resoluciones legislativas aprobadas por las diputadas y diputados nayaritas, fue el proyecto de acuerdo, mediante el cual se autoriza prórroga para la presentación del avance de Gestión Financiera correspondiente al primer trimestre del ejercicio fiscal 2011, a los Ayuntamientos de Tuxpan, Rosamorada, San Pedro Lagunillas, Bahía de Banderas y San Blas; ello en razón de que se esta implementando el proceso de armonización contable a nivel nacional; es decir que los sistemas de administración deben homologarse para generar condiciones que permitan mejor control, evaluación y fiscalización; dicha prórroga no podrá excederse de 15 días naturales.

Para referirse a las recientes reformas a la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano para el Estado de Nayarit, la diputada Graciela Patricia Margarita Sandoval Rodríguez, ante la Asamblea Legislativa hizo énfasis de la esencia de estas importantes reformas, destacó que la modificación de esta ley puntualiza que los ayuntamientos tengan un marco legal enfocado a seguir salvaguardando la seguridad de los habitantes; esto es poner un alto a todo aquel que de manera irresponsable construya viviendas para posteriormente venderlas sin cumplir con las obligaciones que marcan la ley, enfatizó.
Sandoval Rodríguez, hizo mención que debe hacerse extensiva la información del articulado a cada uno de los 20 municipios de la entidad a fin de que puntualmente tengan conocimiento de este ordenamiento legal que rige la construcción de viviendas en el Estado.

Al informar sobre las comunicaciones recibidas en este Soberanía Popular, la diputada Secretaria, Cristal Sandoval Cervantes, dio a conocer que se recibió el pliego de respuestas presentadas por los titulares de las dependencias de la administración pública estatal y la Procuraduría General de Justicia, ello en alcance a las preguntas formuladas por la actual legislatura, relativas al V Informe de Gobierno del Titular del Poder Ejecutivo Estatal, documento que se turnó a las diputadas y diputados locales nayaritas integrantes de la XXIX Legislatura.

En trámites legislativos, el Secretario de la Mesa Directiva, diputado Juan José Castellanos Franco, dio primera y segunda lectura al dictamen con minuta proyecto de decreto, por el que se adiciona un párrafo décimo al artículo 4º y se reforma la fracción XXIX-J del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, misma que se refiere a la cultura física y deporte.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.