Acceder a la Guía

Las finanzas rurales se han convertido en un lastre agrícola

* Lejos de Servir como una Banca de Desarrollo del Campo, Funge como Agiotista de los Intereses Privados: Domínguez Arvizu

Emerson Leao/El Sol de Nayarit

Martes, 26 de Abril del 2011. 7:22:43 pm

Letra más grande

La Diputada Federal, Hilaria Domínguez Arvizu (PRI), señaló que la Financiera Rural (FIRA) es una institución que lejos de beneficiar al campesino y a los productores se ha convertido en un lastre para dicho sector, al no cumplir con las funciones encomendadas por la federación.

La principal causa dijo- es la negación de créditos para los más de 3.5 millones de productores del sector social, pues a casi una década de su creación la Financiera Rural ha resultado ser un lastre para el campo mexicano.

"La principal banca de desarrollo dirigida al sector agropecuario y pesquero de nuestro país, dista mucho de cumplir con las expectativas que la procuraron, empezando por su titular, Gustavo Merino, cuyo nombramiento debe ser retirado porque no cumple con los requisitos para desempeñar el cargo".

Domínguez Arvizu subrayó que desde un principio resultó extraño que el Presidente de la República haya decidido nombrar a una persona que, si bien tiene años de experiencia en cargos de alto nivel decisorio, ninguno de estos ha sido dentro de alguna institución financiera".

La legisladora Nayarita refirió que ejemplo de ello es que de la ampliación líquida al patrimonio de la Financiera Rural que se le otorgo para apoyar el daño que con motivo de las heladas sufrió el norte del país y que afectó las cosechas de más de 740 mil hectáreas, de acuerdo con su último informe no ha ejercido un solo peso de los 150 millones destinados a ese fin.

A ello se debe que la Financiera Rural se haya convertido en una banca de gobierno extraviada al perder el objetivo para el que fue creada. "Es una banca que cuesta mucho al erario y sus resultados no sólo son lamentables para financiar las necesidades de crédito que demandan la gente del campo. Sus resultados son de ineficiencia e incongruencia a causa de una política crediticia y financiera que sólo sangra a los campesinos.

La líder cenecista dijo que de acuerdo con reportes de todo el país, "la insensibilidad" de los servidores públicos de la Financiera Rural, incluido su actual director general, demuestra que no tienen vocación de servicio y que son producto de una nueva tecnocracia que se ufana de observar el 97% de cobranza de sus créditos sin importar a que costo social.

De ahí que dicha institución representa una banca donde la mayoría del monto de sus créditos es elevado, incluso, por encima de las tasas de la banca comercial; además de que no financia al sector agrícola pues prefiere los sectores de servicios y de comercio.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.