Acceder a la Guía

Nueva reforma al artículo primero de la Constitución

* Establece obligaciones para las autoridades de los 3 niveles de gobierno de respetar, promover, defender, sancionar y en su caso reparar las violaciones a los Derechos Humanos.

Cesar Fragoso/El Sol de Nayarit

Miércoles, 4 de Mayo del 2011. 8:44:42 pm

Letra más grande

El Congreso de la Unión llevó a cabo la aprobación de una reforma al artículo primero de la Constitución, para incluir en él concepto de Derechos Humanos, la cual informó el Presidente de la Comisión Estatal en la materia, Guillermo Huicot Rivas Alvarez, establece obligaciones para las autoridades de los 3 niveles de gobierno de respetar, promover, defender, sancionar y en su caso reparar las violaciones a los Derechos Humanos, reforma que mencionó ya fue remitida a todos los Estados.

En sí, dijo, se modifican una serie de artículos conocidos anteriormente como garantías individuales, y se modifica también el artículo 102 constitucional en su tercer párrafo, en el que se establece que toda autoridad que no acepte una recomendación emitida por el organismo protector de los Derechos Humanos, tendrá la obligación de fundar y motivar su negativa.

“Y no solo eso, sino que también se le lleva a un control social mayor, al establecer también que una autoridad no acepte una recomendación o en su caso sea omisa en el cumplimiento de la misma, podrá ser llamado a comparecer ante el Senado de la República, o en su caso ante las legislaturas locales, para que ante ellos motive y justifique debidamente el porque no acepta una recomendación”.

Reconoció ser este un paso muy importante puesto que sin romper con la naturaleza de la recomendación de un ombudsman que es no vinculatoria, la fortalece mayormente en razón de que no queda solamente al arbitrio del funcionario aceptarla o no, ya que deberá de razonar, fundar y motivar debidamente esa negativa, o bien ser llamado a comparecer ante el Senado o Legislatura local.

“Y de esa situación podrá también o estará en posibilidades de desprender posibles responsabilidades para algunos de los servidores públicos”

Rivas Alvarez añadió que dicha reforma ya se encuentra dentro de la comisión correspondiente de la legislatura local, y dependerá de ellos ser aprobada y remitida por el resto de los Estados para que dicha reforma ya quede vigente.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.