Acceder a la Guía

No habrá línea para jueces: Poder Judicial de Nayarit

*Responder a aspiración social en materia de justicia y fortalecer imagen del Poder Judicial, los fines

Comunicado

Lunes, 8 de Octubre del 2018. 12:30:53 pm

Letra más grande

En compañía de magistradas y magistradas del Tribunal Superior de Justicia, el presidente de dicho órgano jurisdiccional, Ismael González Parra, sostuvo una primera reunión de trabajo con jueces de primera instancia, a quienes reiteró el compromiso de darles todas las garantías para que ejerzan su función de manera plena, con autonomía e independencia.

De parte de la Presidencia, añadió, no habrá alguna sugerencia o insinuación para que las resoluciones de los juzgados salgan en tal o cual sentido. Si nosotros actuamos con pulcritud y transparencia ?agregó- estaremos ofreciendo garantías a la sociedad en materia de impartición de justicia y fortaleceremos la imagen del Poder Judicial.

Añadió que las y los juzgadores tendrán un absoluto respaldo del cuerpo colegiado de magistrados para que hagan bien su trabajo, al tiempo que exhortó a quienes son titulares de los juzgados a brindar un trato humano al resto de los servidores judiciales, los abogados y los justiciables en general.

Respecto a las peticiones de abogados y justiciables indicó que "tal vez debido a los tiempos procesales en que se encuentren sus asuntos, las respuestas no los dejen totalmente satisfechos, sin embargo siempre debemos explicarles las razones pero, sobre todo, darles un trato humano".

En la reunión celebrada en la sala de plenos "Prisciliano Sánchez Padilla", González Parra anunció además que será regularizada la situación de secretarios de acuerdos que están en funciones de jueces a fin de darles certeza laboral y jurídica, lo mismo que en relación con las y los notificadores que fungen como secretarios. Al respecto, precisó que se elabora la convocatoria correspondiente y se espera concluir el proceso antes de que termine 2018.

En otra parte de su intervención reconoció la dificultad de que las y los jueces estén atentos tanto a la parte jurisdiccional como a la administrativa de los juzgados.

En este contexto dio a conocer que han iniciado cambios en la administración del Poder Judicial y mencionó los casos de los nuevos titulares de la Contraloría Interna y la administración de los fondos propio y ajeno, César Contreras Meza y Catalina Osorio Cisneros, respectivamente. Añadió que iniciando con pequeños cambios se irán dando los mayores.

En la reunión también hizo uso de la palabra la presidenta de la Sala de Jurisdicción Mixta, magistrada Ana Isabel Velasco García, quien destacó la importancia tanto de la capacitación como de la actuación del personal jurisdiccional con perspectiva de género y conforme a los requerimientos derivados de la alerta correspondiente.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

y

2018-10-08 18:54:53

ALGUNA SUGERENCIA PARA EL PUEBLO, PORQUE PARECE QUE NOMAS SUS ALABANSAS CHIFLAN

NAYARIT

2018-10-08 18:59:10

DESDE QUE PROTEGIERON AL PERRO ASESINO DEL CAMARO ROJO, A TORO, A DEOGADICTO ENENO, AL OTRO ENENO DE YANNY LACHI, A SANDOVAL Y AJENOS A LOS CRIMENENS QUE PASAN " A DIARIO" EN NAYARIT, CON QUE CARA SE DAN GOLPES DE PUREZA , BOLA DE PUERCOS HAN ENLODADO LOS TRIBUNALES

CARLOS

2018-10-08 22:49:24

ESPERAMOS QUE SE MEJORE EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA.

Claro

2018-10-09 13:36:23

Todo un teatro . . . .el que los pondrá a todos son los MONTENEGRO. . .Tienen de cubito ventral a TOÑITO.A SI QUE NI SE CALIENTEN

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.