Acceder a la Guía

Debe evaluarse la política de deuda pública: Raúl Mejía.

Redacción/El Sol de Nayarit

Domingo, 8 de Mayo del 2011. 11:31:47 pm

Letra más grande

El tema de la deuda pública, es un pendiente del estado para ser tratado con responsabilidad, alejado de intereses partidistas o electorales y analizarse desde la perspectiva de la economía, los alcances y consecuencias del endeudamiento para el progreso y desarrollo de la entidad, así lo expresó el presidente de la Liga de Economistas Revolucionarios, Raúl Mejía.

Si bien la contratación de deuda pública tiene muchas variables, tanto de si es para bienes de consumo o el origen de los acreedores, lo cierto es que tiene doble impacto, el primero en el corto plazo para el uso de los recursos contraídos a través de deuda, y el compromiso del capital para la amortización de este pasivo, por ello, se hace necesario que antes de contratar nuevos endeudamientos se revise con cuidado los alcances de estas figuras, sus consecuencias y las necesidades para contratarla.

El gobierno ha entrado en una fase de gasto financiado por endeudamiento que no puede sostenerse de manera indefinida, precisó Raúl Mejía, si bien es necesario reducir el déficit presupuestal, las consecuencias de realizarlo solo con aplicaciones prácticas, sin una programación de largo plazo, implica graves consecuencias para el futuro e incluso el presente, el estado no puede reducir solo por cuestión de perspectiva pública su cadencia de gasto, pues esto implica un desequilibrio en la expectativa de inversión de la iniciativa privada.

El aplicar medidas para incrementar la recaudación tampoco es la solución, sino más bien, un replanteamiento en la política de gasto público, reformar algunos marcos normativos para buscar alcanzar un balance presupuestario que establezca con claridad las reglas para el gasto, inversión y endeudamiento.

La liga de economistas, ha insistido en sus propuestas de la necesidad de examinar cambios estructurales básicos en nuestras instituciones económicas y políticas, y sobre todo en nuestra estructura fiscal. Todos estos probablemente sean precursores necesarios de una reforma a las reglas fiscales y monetarias.

Estas propuestas, deben ser debatidas en foros y talleres para sacar una propuesta consensada que de inmediato se suba a los análisis legislativos, antes de que sea demasiado tarde para la economía.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.