Acceder a la Guía

No habrá contemplaciones…

Intensifica PROFECO verificación de gasolineras en Nayarit

* Quienes incumplan la norma oficial serán multados con 20 mil salarios mínimos: Madrigal Montaño

Emerson Leao/El Sol de Nayarit

Miércoles, 11 de Mayo del 2011. 7:53:48 pm

Letra más grande

El Delegado de la PROFECO en Nayarit, Higinio Madrigal Montaño, dio a conocer que intensificarán su operativo de verificación e inspección en gasolineras del estado, para garantizar que se esté cumpliendo con la Norma Oficial de entregar litros de a litro.

Señaló que la NOM establece una tolerancia de 100 mililitros por cada 20 litros de combustible vendido, quien se salga de dichos parámetros será sancionado conforme a la ley.

Madrigal Montaño indicó que la multa es de hasta un millón 200 mil pesos para las gasolineras que no despachen la cantidad justa de litros de combustible.

Dijo que la Norma Oficial Mexicana no es negociable y se aplica parejo para todos aquellos establecimientos que la incumplan, por lo que cualquier violación a la ley es materia de inmovilización y sanción.
"La sanción es hasta de 20 mil salarios mínimos (un millón 196 mil 400 pesos) y en caso de reincidencia, sube al doble", aclaró.

indicó que el término promedio de las sanciones que se han aplicado, oscilan entre 75 mil pesos a 400 mil pesos que recaban las tesorerías locales y en lo que va de 2011 ya suman 110 sanciones que representan un monto de 4.5 millones de pesos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Benito

2014-09-03 10:47:06

Que digan los nombres de los establecimiento

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.