Acceder a la Guía

Congreso solicita investigar vulneraciones a derechos humanos en los municipios afectados tras huracán "Willa"

* Exhorta a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos investigar en Acaponeta, Del Nayar, Huajicori, Rosamorada, Ruiz, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tuxpan

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 14 de Noviembre del 2018. 8:50:09 pm

Letra más grande

A investigar la posible violación de los derechos humanos de los nayaritas que se encuentran en estado de vulnerabilidad tras los daños ocasionados por el huracán "Willa" y activar los protocolos necesarios para su protección, exhortó el Congreso del Estado a la Comisión de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Nayarit.

/> En el acuerdo presentado por el diputado Leopoldo Domínguez González y aprobado por unanimidad se sugiere que, dentro de sus atribuciones, el organismo autónomo conozca, analice, investigue y si es necesario, emita recomendaciones por las posibles violaciones a los derechos humanos en los municipios de Acaponeta, Del Nayar, Huajicori, Rosamorada, Ruiz, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tuxpan, tras el huracán.

"Se estima que en los municipios de Tecuala, Acaponeta, Huajicori, Rosamorada, Santiago lxcuintla, Tuxpan, Del Nayar y Ruiz, suman un poco más de 180 mil damnificados, quienes sufrieron daños en viviendas, infraestructura carretera, comercios, agricultura y localidades incomunicadas por el desbordamiento de los ríos San Pedro y Acaponeta; ante ello los derechos humanos brindan seguridad a toda persona en cualquier parte del mundo para que se respeten en mismas condiciones", argumentó Domínguez González.

A favor se manifestó el diputado Juan Carlos Ríos Lara, quien insistió en que se determine si hubo una violación de los derechos humanos y solventar las necesidades de las personas; "también deben investigar la actuación de los tres órdenes de gobierno, que se realice una investigación completa".

Una más de las resoluciones aprobadas fue el exhorto al Poder Ejecutivo del Estado, a los ayuntamientos de Tuxpan, Tecuala, Acaponeta, Huajicori, Rosamorada, Santiago Ixcuintla, Del Nayar y Ruiz, y a las Cámaras Empresariales y Patronales para que realicen acciones en favor de los damnificados por el paso del huracán Willa, propuesta presentada por la legisladora Julieta Mejía Ibáñez.

En la misma Sesión Pública Ordinaria se aprobó el acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal y al director general de Caminos y Puentes Federales para que se valore la posibilidad de eximir el cobro de las cuotas de peaje de las casetas localizadas en el estado de Nayarit, a los residentes de este estado, propuesta presentada por la diputada Karla Gabriela Flores Parra.

Asimismo, las diputadas y diputados aprobaron reformas a la Ley para la Protección e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Nayarit, a fin de poner en funcionamiento el Consejo Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y fortalecerlo como órgano deliberativo en apoyo de sus derechos y asegurar el cumplimiento de su objeto de creación, ello a iniciativa del titular del Poder Ejecutivo.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Piturrín

2018-11-15 02:22:54

A casi un mes de que las carreteras Acaponeta-Tecuala, a Sayulilla y otras más resultaran destrozadas... Así siguen. Es más, nuestras inches inservibles autoridades ni siquiera han colocado señalamientos para prevenir a quienes por allí circulan de los daños y mal estado en que se encuentran las mismas carreteras; así, cualquier automovilista, trailero o motociclista, de pronto, sin ningún aviso de por medio, se encuentra con que en cualquiera de esas carreteras su carril termina en un pozo de varios metros de profundidad.... Imaginen Uds. encontrarse con tal situación, en la noche, con las luces de otro vehículo en contra. Hace dos días, por ello murieron dos motociclistas en la carretera que conduce de Tecuala al poblado de El Filo. Eso es homicidio culposo. Cuantos muertos y heridos más les faltan para que -cuando menos- pongan señalamientos oficiales y autorizados... NO LA SHINGUEN!!!

¿Quien creen?

2018-11-15 02:25:17

El dinero que costarían esos letreros, más su instalación, mejor me lo robo.

A que diputadillos

2018-11-15 02:30:07

más de veinte días después de la tragedia, ya les empezó a interesar (parece)

En Tepic, agusto, sin calor, zancudos, jejenes, con sueldo, prestaciones, viáticos, bonos, mochadas, carros del año, chofer, asistente, etc, etc.

Me vale

2018-11-15 02:34:51

En Acaponeta ya más de veinte días sin agua y con el rio a un lado Cada crecida cada año es la misma historia

Yo

2018-11-15 02:35:33

saludos a la cibernética

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.