* Nayarit se posicionará a la vanguardia con planeación estratégica e incluyente a favor de las y los nayaritas
Redacción/El Sol de Nayarit
El desarrollo de Nayarit dejará de estar sujeto a modas y visiones personales: se planeará a largo plazo a favor de los ciudadanos. Será creado el Instituto de Planeación del Estado de Nayarit y operará un nuevo Sistema de Planeación.
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la reforma al artículo 134 de la Constitución Política del Estado de Nayarit para garantizar mejores niveles de bienestar y desarrollo a los nayaritas con las aportaciones del Instituto y el Sistema de Planeación.
La propuesta de reforma presentada por el titular del Poder Ejecutivo tiene como fin establecer un nuevo Sistema de Planeación para el Estado y sus municipios, crear las bases para implementar, organizar y asegurar una planeación a largo plazo, mediante un proceso de coordinación que consolide un estado competitivo, sustentable, integral y con una sola visión.
La enmienda legislativa especifica que el Instituto de Planeación será el órgano normativo que formule, coordine, asesore y dé seguimiento a los instrumentos del Sistema Estatal de Planeación y de los Sistemas Municipales, por lo que cada municipio deberá crear un instituto para tal fin.
Además, la reforma prevé consolidar un Sistema de Información Estadística y Geográfica para conocer indicadores básicos de los 20 municipios de la entidad y así poder enfocar y establecer acciones viables que cubran las necesidades de sus habitantes y se determinen decisiones que garanticen un desarrollo real.
Con la aprobación de esta reforma constitucional los 20 municipios se coordinarán por regiones: Norte, Costa, Centro, Costa Sur y Sur. El fin es eficientar su atención y coordinación con base en características compartidas.
Las dependencias y entidades del Gobierno del Estado, así como los gobiernos municipales y la sociedad civil organizada deberán alinear sus acciones a partir del Sistema de Planeación, con una coordinación institucional y descentralizada.
El Instituto Estatal de Planeación tendrá como labor central la coordinación del Sistema Estatal de Planeación y de los sistemas municipales.
En suma, la reforma permitirá asegurar la continuidad, la base científica, integralidad y eficacia de la inversión, la descentralización de las decisiones y la gobernanza democrática en el diseño de las políticas públicas.
Luego de aprobar la reforma en lo general, el diputado José Antonio Barajas López reservó una propuesta a fin de que los trabajadores de las dependencias involucradas conserven sus derechos dentro de la administración pública, propuesta que fue aprobada e incluida en el dictamen final.
Comentarios
Ciudadano
2018-11-30 14:24:35
Espero que nombren al titular siendo una persona con conocimientos teóricos, operativos y prácticos y no como siempre sucede al amigo o compadre político que no sirven para nada como ejemplo el presidente de Tepic y el Gobernador del estado que son de juguete.
Para Ciudadano
2018-11-30 15:28:55
El nominado es Acosta Naranjo, así que no hay que hacerse ilusiones
A poco le crearon el puesto a Acosta Naranjo
2018-11-30 16:37:27
No veo a un politico como Acosta Naranjo haciendo Planeación Estrategica, es mas no sabe ni lo que significa. El sólo sabe vivir de la Chichi del erario. Que empresas tiene?, No sabe que significa el FODA pero si el JODA. Necesitamos alguien con una maestría o un doctorado con conocimientos solidos y probados en ese tema, que pueda ver a Nayarit con el potencial de empresas a desarrollar y las debilidades debe de convertirlas en fortalezas. No alguien que sabe ni multiplicar con números decimales...