Redacción/El Sol de Nayarit
Al asumir la titularidad de la recién creada Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño informó la puesta en marcha de una estrategia de visión amplia que vaya a la raíz y causas profundas de la inseguridad, en los diferentes ejes de carácter económico y social.
En la ceremonia en la que Alfonso Navarrete Prida, ex secretario de Gobernación hizo entrega de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Durazo Montaño afirmó que en el nuevo gobierno federal "estamos seguros que sino generamos oportunidades de salud, educación, particularmente, oportunidades laborales para los jóvenes no podemos lograr mejores resultados en materia de seguridad, así tengamos un policía en cada esquina".
Durante el acto protocolario, el nuevo responsable precisó los lineamientos para ese campo, que estarán basados en una política de bienestar. Se trata de los siguientes puntos:
Combate a la corrupción
Capacitación y profesionalización
Redefinición de prioridades presupuestales
Creación de un programa sólido para recuperar los penales del autogobierno
Creación de la Guardia Nacional
En cuanto a ésta última, detalló que la Guardia Nacional estará integrada inicialmente con 35 mil elementos de la Policía Militar y 8 mil efectivos de la Policía Naval, así como algunos elementos de la Policía Federal que serán desplegados en 150 regiones o coordinaciones regionales.
"Este programa inicial se verá fortalecido con el reclutamiento de 50 mil nuevos elementos que estimamos cumplir en el transcurso de los próximos tres años, aproximadamente entre 15 mil 20 mil elementos nuevos se integrarán a la Guardia Nacional en cada uno de estos próximos años", declaró Durazo.
Pero además de la Guardia, Durazo precisó que explicó que durante su gestión también se dignificará el trabajo de las policías municipales y estatales.
En la toma de protesta también se informó que para la Secretaría de Seguridad el general Audomaro Martínez Zapata fue designado como director nacional de Inteligencia; Arturo Jiménez Martínez como encargado de despacho de la oficina del Comisionado General de la Policía Federal; Leonel Efraín Cota Montaño como subsecretario de Planeación, Información, Protección Civil y Coordinación, y Francisco Garduño Yáñez será el comisionado de penales federales.
Foto: Notimex
Comentarios