Redacción/El Sol de Nayarit
La tarde de este martes, el Presidente Magistrado del Poder Judicial de Nayarit, Ismael González Parra, referente al presunto fraude de Infonavit, para lo cual convocó a la prensa en la Sala de Plenos de la dependencia y dirigió un mensaje sin permitir sesión de preguntas y respuestas por parte de los medios de comunicación.
Enfatizando que el Poder Judicial "no puede ser omiso a los constantes reclamos y al malestar social en los temas de combate a la corrupción e impunidad", el Magistrado comenzó su declaración manifestando la importancia de un deslinde "claro y energético por cualquier acto de corrupción" por el que pudieran ser señalados funcionarios del Poder Judicial.
Y es que de octubre pasado a la fecha, cuando se González Parra inició su gestión, "asumimos el compromiso de retomar los principios de la función judicial dando prioridad a prevenir y combatir actos de corrupción" que afectarían la imagen de esta institución, conformada su mayoría por "mujeres y hombres capacitados y honestos".
Entre las accione emprendidas al inicio de su gestión, señaló, entre otras, la de cambiar de adscripción a jueces que habían permanecido en la misma sede cerca de ocho años, convocar a un concurso interno de oposición para la selección de "los mejores servidores públicos al cargo de juez y jueza de primera instancia tanto del sistema tradicional como del sistema penal acusatorio y oral".
En este tenor, precisó que como ha sido del conocimiento público, la FGE ha realizado una serie de acciones con respecto a un tema en que estarían involucrados servidores públicos del Poder Judicial, por lo que, que "con independencia de las acciones que adoptemos al interior de este Poder Judicial, con base en nuestra legislación orgánica", están en la total disposición de coadyuvar en las investigaciones de las autoridades correspondientes para que se esclarezcan estas acusaciones.
Dichos señalamientos versan en torno a un presunto ilícito relacionado con créditos para la obtención de viviendas de interés social y aunque no es momento de hacer imputaciones o señalamientos en contra de algún servidor público de la institución, señaló que "si de las investigaciones se deriva responsabilidad para algún servidor judicial, léase magistrado, juez, secretario o notificador, que haya incurrido en una conducta ilícita, debe prevalecer el imperio de la ley y por ende sancionarse con todo rigor".
También precisó que "de ser el caso que dichas conductas sean constitutivas de hechos que la ley señala como delitos, garantizamos que habrá juzgadores que de manera imparcial, independiente y con estricto apego a la ley, resolverán lo que en derecho corresponda".
"Con pleno respeto a los derechos humanos y a la presunción de inocencia, en ejercicio de las atribuciones que le son conferidas al Consejo de la Judicatura, habremos de explorar todas las variables jurídicas para iniciar y de ser el caso fincar responsabilidades administrativas a quien haya transgredido la ley", enfatizó el Ministro Presidente.
Comentarios
CUAL FRAUDE
2018-12-11 21:18:07
LO QUE PSA ES QUE LOS DEUDORES DE CREDITOS INFONAVIT QUIERN TODO GRATIS , CUAL FRAUDE , EL FRAUDE ES DE ELLOS YA QUE SIEMPRE QUIEREN QUE EL GIBIERNO LES CONDONE TODO , INCHES LACRAS DE LA SOCIEDAD
juez corrupto...
2018-12-11 22:15:30
también investiguen avlos jueces..ministerios publicos..licenciados?,, notificadores que laboraron(an)en el CERESO,,y veran las cadenas de corrupcion que alli prevalecen..mucho s
Si y tambien
2018-12-12 12:51:02
Que lluevan hamburguesas y rios de tacos jajajaja
BLANCAS PALOMAS
2018-12-12 14:37:23
DE QUE SE ASISTAN SI AHÍ EN EL TRIBUNAL TODOS SSON CORRUPTOS
TIENEN UN SISTEMA MUY GRANDE DE CORRUPCIÓN TODOS ROBAN Y QUITAN PROPIEDADES A LOS MÁS HIMULDES Y A LOS QUE NO TIENEN ACCESO A LA JUSTICIA
TODOS LOS MAGISTRADOS Y JUECES SON UNA PORQUERÍA.
CUAL FRAUDE
2019-01-08 13:14:20
QUE INVESTIGUEN A LAS PINCHES VIEJAS DE CRÉDITO Y COBRANZA DE INFONAVIT CON UNA CORRUPTAS.