Acceder a la Guía

Millones de mexicanos pueden quedarse sin vivienda y trabajo: Patrón Benítez

Mary Castro

Viernes, 21 de Diciembre del 2018. 3:21:39 pm

Letra más grande

"Estamos sumamente preocupados porque no existe presupuesto para el otorgamiento de subsidios dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019", informa Gustavo Patrón Benítez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, CANADEVI Nayarit.

"Eliminar el Programa de Financiamiento para Soluciones Habitacionales puede propiciar una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos más necesitados, de ahí que los desarrolladores de vivienda de este país nos manifestemos y hacemos un llamado urgente a los legisladores federales".

"Reconocemos el esfuerzo del gobierno federal para formular un presupuesto equilibrado y austero", agrega Patrón Benítez, "sin embargo, CANADEVI solicita reconsideren la asignación suficiente de recursos que den salida a las viviendas en proceso y con solicitudes de compra por parte de los derechohabientes".

La vivienda social depende del apoyo del gobierno federal y sin esta inversión semilla, el 70 por ciento de los mexicanos que forman parte de la economía formal y contribuyen con sus impuestos, verán cancelado su derecho constitucional a una vivienda digna y asequible el próximo año.

Sin un renglón de subsidio a las familias de bajos ingresos, el inventario que está listo para construir el patrimonio habitacional de miles de mexicanos quedará sin beneficiario, en contradicción a la orientación social del nuevo gobierno, con lo cual millones de mexicanos no podrán tener acceso a un hogar.

"De ahí que consideramos sumamente arriesgado restringir la inversión en este sector que apoya a la política social, precisamente cuando debido al bono demográfico, estamos ante el ciclo con mayor demanda de vivienda en la historia de México", concluye el Presidente de la CANADEVI NAYARIT.

Cabe mencionar que los desarrolladores de vivienda a lo largo del país cuentan al día de hoy con más de 100 mil viviendas para familias de bajos ingresos, que dependen del subsidio federal que ejerce la SEDATU, con las hipotecarias más importantes del país INFONAVIT y FOVISSSTE, para su desplazamiento.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

UZHII

2018-12-21 20:10:00

Y yo paseándome en mi Gran Marquis por todo Tepi Jijijijiji Hay No

Fongchoya

2018-12-21 20:11:08

Como quisiera acostarme contigo UZHII

Tincho el fundidor

2018-12-21 21:28:53

ALGUIEN HA VISTO LAS PICHONERAS DEL INFONAVIT? POR DENTRO NO SE PUEDE NI CAMINAR ACOMPAÑADO, Y NADIE PROTESTA?

Qué tal

2018-12-22 11:59:23

Ahora si les está doliendo mendigas ratas después de tantos años hacer endejos a todos los que adquirimos sus pichoneras compran los terrenos bien baratísimos y contribuyen con el material más chafa y nos vendemos por 30 años con todos los sinverguenzas mantenidos ahora les están apretando y no hayan que hacer como no saben trabajar quieren asustar al pueblo haciéndo sus comentarios en contra del gobierno actual

Fabio

2018-12-22 22:16:50

No sé preocupen los centroamericanos ellos les van a regalar casas su comida y hasta transporte quiubole malinchistas

el de las pichoneras

2018-12-23 04:47:05

ya están empezando a chillar culebras tanto que el pueblo les pidió ayuda a esas dependencias y aparte aportaban dinero extra para completar los puntos que se necesitaban y nunca se reflejaban y eso nunca te decían para robarte el dinero te daba malos tratos prepotentes

COPAN

2018-12-24 03:08:15

Patron benitez si estas tan preocupado por que no hicistes nada para que estas anomalias no sucedieran,hasta ahorita te preocupas que preocupon te hiciste.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.