Redacción/El Sol de Nayarit
No solo organizaciones criminales participan en la red de robo de combustibles a lo largo del país, en los últimos días han salido a la luz algunos casos en los que altos funcionarios de Pemex resultaron estar involucrados en lavado relacionado con el huachicol.
Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre las investigaciones a ex presidentes por el robo de combustible a Pemex, y reiteró que "es partidario del punto final y de iniciar, como lo hemos hecho, una campaña en contra de la corrupción y de la impunidad". Insistió en que si se investiga el pasado se irá por los de arriba, no por los chivos expiatorios. "Se escudaban en utilizar a funcionarios menores, chivos expiatorios, y se dejaba con protección e impunidad a los presidentes de la República. Ya he dicho que todos los negocios jugosos que se hacen en el país, negocios de corrupción, llevan el visto bueno del Presidente de la República. No es que no lo sabía el señor Presidente", dijo.
Como medida en la investigación a altos funcionarios, se están congelando cuentas. Así lo dejó entrever Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda quien dijo que se está llevando a a cabo un análisis de dos tipos de reportes bancarios: operaciones inusuales y relevantes. Dijo que se están analizando todos los reportes vinculados con las gasolineras; y se están ubicando los mayores depósitos bancarios realizados detectados conforme a los estados por donde pasan los ductos.
Un caso sonado es el de León Trauwitz, de quien se sabe había servido como escolta a Enrique Peña Nieto desde su gubernatura en el Estado de México. Éste no le dio la jefatura del Estado Mayor Presidencial (EMP), pero a cambio, además de un ascenso a destiempo, lo colocó en una posición de seguridad nacional en la que llegó a manejar 5 mil millones de pesos y 2 mil 500 efectivos del Ejército, además de cientos de agentes civiles. Pese a esos cuantiosos recursos, el robo de combustibles se incrementó el sexenio pasado.
López Obrador dijo por último que antes se robaban 65 mi millones de pesos al año por el huachicol, dinero que "ahora se va a utilizar para el beneficio del pueblo", dijo. "Por eso llamo a todo el pueblo a que sigamos adelante. Primero agradecerles porque me están apoyando, me están respaldando. Hay molestias porque es natural. Se están haciendo colas en las gasolineras y la gente está preocupada y hay molestias y no deja de perderse tiempo. Pero si me siguen apoyando si me tiene confianza de que esto se va a resolver, vamos a sentirnos todos muy satisfechos de haber acabado con el huachicol".
Comentarios
...
2019-01-14 18:20:08
Bien hecho, ojala asi caigan mas y mas peces gordos junto con los juniors
Horale
2019-01-14 18:24:19
No nada mas investiguen cuentas bancarias, también esculquen sus casas todas puede ser que millones de dolares estén escondidos en posos o cajas fuertes a lo mejor en cuartos especiales o como los tuvo Porfirio Diaz, búsquenle y quiten todo lo de valor incluyendo casas y terrenos pues de cuando acá el indio se hizo de bienes. ha sobre todo la casa blanca de la blanca cococha.
Ana Morales
2019-01-15 03:05:37
Estamos con usted sr presidente apesar de que le estamos batallando con la gasolina para llegar a nuestros trabajos no importa la consecuencia que estamos pasando pero si confiamos en usted para tener un México mejor y podamos vivir mejor y no solo debería de congelar cuentas debería de quitarles todo lo que hicieron por que es lo que le robaron al pueblo de México y aparte debería de darles cárcel por corruptos