Diputados locales atienden las demandas de manifestantes por recorte a estancias infantiles
Redacción/El Sol de Nayarit
Representantes de estancias infantiles del estado de Nayarit arribaron a las instalaciones del Congreso del Estado después de realizar una marcha que inició en el parque La Loma para recorrer la avenida Insurgentes y la avenida México.
El motivo de la manifestación fue externar sus inconformidades respecto al recorte presupuestal que el gobierno federal decidió implementar, luego de presuntos actos de corrupción en las comisiones que destinan recursos a estas dependencias.
Los legisladores recibieron a las profesionales de la educación y se llevó a cabo una reunión en el interior de la Cámara, donde se otorgó apoyo a las educadoras indicando la necesidad de implementar soluciones presupuestales para evitar el cierre de muchas de estas estancias.
?Somos profesionales de la educación, no queremos ser estancias de segunda. Necesitamos que se dignifique nuestra figura?, declaró Rosa María Zúñiga, una de las representantes de las estancias al explicar las necesidades que tiene este sector.
Algunos legisladores externaron preocupación por las iniciativas del gobierno federal, quienes coinciden con las educadoras al manifestar que su labor profesional es poco valorada en la actualidad y que las condiciones laborales de ésta deben regularizarse.
El diputado presidente de la comisión, por su parte, propuso que se vuelva a realizar una reunión durante esta tarde, con un grupo más pequeño de profesionales, para poder llegar a un acurdo, debido a que todas las soluciones planteadas por el congreso deben pasar primero por una comisión del gobierno estatal.
Comentarios
Todo ipso facto
2019-02-14 20:16:05
No esperan los resultados de las investigaciones , chillan y chillan no por lo del servicio sino porque ya no les llegara recurso que utilizaba para inflar sus cuentas personales , pero como se dejan manipular , no piensan , no tienen criterio o decision propia , puro titere , ya ven lo de la gasolina , quienes eran los que pillaron , los mas huachicoleros !
mia
2019-02-15 02:12:09
pues ahora si se tienen que esforzar las guarderias para dar el servicio, ya que los papas y mamas van a tener el gusto de seleccionar la instancia infantil que mejor les paresca y goce de mayor prestigio.
Lois
2019-02-15 11:49:39
Esas guarderías las que más ganan son las dueñas o las encargadas porque las que se encargan de los niños vienen ganando 1200 a 1500 quincenal y pura sopa les dan a los niños
Marcos
2019-02-16 01:19:09
Jajajaja se les acabo el negocio amlo nomás te falta la SEP y la fiscalía hay vas encontrar muncha cagada depura hace falta
juan
2019-02-16 02:37:36
Representante.
por que no ban los dueños de las estancias.
que acaso tienen miedo que se sepa quienes son.
las estancias infantiles no las an estado usando las madres trabajadores.
estos lugares los an estado usando mucha mujer floja que lleba los niños a la estancia para irse con sus amiguitas.
la malloria llega en carros muy nuebos asta en pijama
Lic.
2019-02-16 03:24:24
Ahora si a trabajar las mediocres seudo educadoras. Lo de educadoras. Solo de nombre carrera mediocre jajaja viejas ignorantes.
Don lopez
2019-02-16 03:28:02
No queremos estancias de segunda? Pues a invertile vieja ignorante asi tienen las estancias . Mas bien todaas estas mediocres son de segunda; se les acabo el changarro.
LA SEGURIDAD ES PRIMERO
2019-02-16 04:32:35
LAS GUARDERÍAS INFANTILES LOS ABUELOS DE LOPEZ OBRADOR NO GARANTIZAN LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS NI ESTÁN CAPACITADOS PARA BRINDAR PRIMEROS AUXILIOS Y NO TIENEN BOTIQUÍN CUANDO PASE ALGO GRAVE DE QUIEN ES RESPONSABILIDAD DE LOS ABUELOS O DE LOS PADRES O DE LOPEZ OBRADOS
Chin
2019-02-16 13:07:54
Les dolio no recibir la lana. Pura tranza los dueños de guarderias
MariA
2019-02-17 17:58:33
Pues para que lo.sepan algunas son psicológicas que cuidan a los niños.y si x.unas pagaron todas.