Acceder a la Guía

Legislará Congreso por el bien común de nayaritas

* Las siete fuerzas políticas de la Trigésima Segunda Legislatura reiteraron su compromiso de anteponer el interés de sus gobernados.

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 18 de Febrero del 2019. 9:20:04 pm

Letra más grande

A dar puntual seguimiento a las reformas, acuerdos y nuevas disposiciones legales encaminadas al bien común de los nayaritas se comprometieron las y los integrantes de las distintas fuerzas políticas de la Trigésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado al dar inicio al Segundo Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

"Mi institucional reconocimiento por su tarea. Han hecho posible desde este poder la integración de un presupuesto de egresos que sí responde a causas con énfasis muy claro en temas fundamentales: respaldo a la economía familiar, reconstrucción del tejido social y ofrecer con calidad los servicios de salud, educación y programas sociales", dijo a diputadas y diputados locales el gobernador Antonio Echevarría García, presente en la apertura de los trabajos legislativos y les reiteró su voluntad inquebrantable de dignificar las instituciones para que estén al servicio de los ciudadanos.

Con la anuencia del presidente de la Mesa Directiva, diputado Leopoldo Domínguez González, representantes populares de todas las Fracciones y Representaciones Parlamentarias emitieron su posicionamiento respecto del trabajo legislativo y sus compromisos.

En sus posicionamientos respecto del trabajo parlamentario en el período legislativo que se inicia, las diputadas Julieta Mejía Ibáñez, Marisol Sánchez Navarro, Érika Leticia Jiménez Aldaco y los diputados Ignacio Langarica Ávalos, Manuel Ramón Salcedo Osuna, Juan Carlos Ríos Lara y Rodolfo Pedroza Ramírez expresaron queç trabajarán con responsabilidad y siempre estarán cercanos a los ciudadanos anteponiendo siempre el bien común de los nayaritas a cualquier interés.

Entre las tareas que destacan para este período ordinario están nuevos ordenamientos legales sobre planeación y movilidad; reformas y adiciones para impulsar que las playas sean libres, la protección de árboles, el bienestar animal, lograr disminuir el uso de plástico, más empleo, mejores condiciones de vida de los pueblos originarios y la dignificación de la política, además de avanzar en temas de salud, seguridad, campo y nuevos mecanismos de participación ciudadana, entre otras materias socialmente relevantes.

Estuvieron presentes el presidente del Poder Judicial, magistrado Ismael González Parra; diputados federales, senadores, autoridades eclesiásticas, presidentes municipales, invitados especiales, funcionarios del estado, autoridades civiles y militares y profesionales de la comunicación de diversos medios.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Ciudadana

2019-02-19 03:42:38

Puro gua gua gua y nayarit cada dia peor

Ups

2019-02-19 05:06:10

Que hueva dan

CIUDADANO

2019-02-19 14:02:28

ESTA NOTA ME SUENA A COMO CUANDO ESTABA EL PRI

INVITADO 2

2019-02-19 15:49:18

QUIEREN DECIR QUE EN AHUACATLAN YA NO HABRA NARCOS EN EL KACTUS, NI CERVECERIAS FRENTE A LA SECUNDARIA, NI EL MENTADO GUILLIAMS VENDIENDO CARROS ROBADOS?, A ESO SE REFIEREN ?, O A QUE SHINGADOS SE REFIEREN BOLA DE VENDIDOS , BASURA SOCIAL

Corrupción en entrega de Apoyos SEDERMA

2019-02-19 15:57:11

Quiere decir que ya no va a haber corrupción en SEDERMA, ya que para la entrega de apoyos siguen cobrando como si el dinero fuera de ellos. Investiguen ahí hay CORRUPCION o están de acuerdo. Tambien que los diputados se limiten a enviar sus recomendados con su tarjeta firmada para que los apoyen. Auditen o están de acuerdo

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.