24 millones de personas en el país ha sufrido algún trastorno mental en algún punto de su vida sin haberse atendido por falta de conocimiento
Redacción/El Sol de Nayarit
Este lunes se llevó a cabo un foro en el Congreso del Estado, donde participaron dependencias como Servicios de Salud de Nayarit, Salud Pública, CECA, así como Marakame y otros psiquiatras y psicólogos con el fin de arrojar un panorama en el estado de Nayarit en materia de salud mental.
Al respecto, la diputada Claudia Cruz Dionisio, presidenta de la comisión de Salud y Seguridad Social en el Congreso, habló sobre la precariedad y el olvido en que se mantienen los habitantes nayaritas que sufren algún padecimiento de este tipo.
"Estamos olvidados, desgraciadamente, por qué, porque el presupuesto es precario para la cantidad de enfermos mentales que existen en nuestro estado y en nuestra capital", aseguró la diputada.
Explicó que algunos de estos casos se encuentran diagnosticados, sin embargo, la gran mayoría no están estadísticamente registrados debido no solo a la falta de recursos económicos sino también al poco conocimiento que existe respecto a estas enfermedades.
"Hay enfermos mentales que deambulan por las calles; hay que rescatar ese rubro de la población y dar un tratamiento adecuado a su enfermedad, buscar a sus familiares... una reinserción social para estas personas enfermas".
La legisladora detalla que en estos foros participan profesionales expertos en la materia y que de esto se busca obtener propuestas y argumentar la Iniciativa en Salud Mental para el Estado de Nayarit, donde se tratará de regular el problema de las enfermedades mentales en el sector de la salud pública.
En cuanto a la instauración de una institución que atienda a estas personas, Dionisio aclaró que es el gobierno del estado quien se encargaría de aprobar un programa destinado a atender este sector, por lo que el área legislativa no puede hacer afirmaciones al respecto.
A nivel nacional revela que el 28.3% de los mexicanos padece alguna enfermedad mental; 24 millones de personas han padecido algún trastorno mental en algún punto de su vida y no ha sido atendido; de estas cifras, afirma que existe un censo en el estado que arroja altos índices con estos problemas que urgen ser visibilizados.
Comentarios
si señora
2019-02-25 19:50:53
de acuerdo con la diputada, igual preocupacion para los vandalos esquineros vende bolsas, de centros de "rehabilitacion" maromeros, bailarines, limpiavidrios etc.desempleados y subempleados que bien pueden ser utiles y productivos en otras actividades.
ELBA BOZO.
2019-02-25 22:40:34
PERO SÌ PUEDES HACER LA PROPUESTA PARA QUE SE IMPLEMENTE UN CENTRO DE ATENCIÒN, PERO QUE SEA AMPLIO PORQUE CON TANTA DROGA, CADA VEZ VEREMOS MÀS ZOMBIES.
Si es cierto
2019-02-25 23:52:46
Hay muchos afectados de sus facultades en el congreso y en el gobierno
juan
2019-02-27 02:33:09
No es precaria.
lo an gastado en cosas inesesarias.
pregunto despues de esta reunion que estan dispuestos a aser.
lo que a los ayuntamientos les abia dado recursos para este problema.
Que an echo.
el tecuas
2019-02-27 22:57:11
anda un inche loco por el molino con el bhergonn de fuera jalandosela como ay que