Acceder a la Guía

Hay 15 aspirantes para consejera del Instituto para la Mujer Nayarita

* Se elegirán a dos mujeres para desempeñar el cargo por tres años.

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 19 de Marzo del 2019. 7:59:12 pm

Letra más grande

Quince aspirantes a ocupar el cargo de consejera del Instituto para la Mujer Nayarita se registraron al cierre de la convocatoria respectiva.

Presentaron sus documentos Verónica Guerrero Hernández, Sandra Guillermina Rivas Benítez, Dalia Yesenia Blando Sánchez, Myrna Méndez Martínez, Afrodita Elizabeth Martínez Castillón, Ma. Elizabeth Castillo Tirado, Aída Araceli Vizcarra Huerta, Mariana Gazcón Núñez, Karla Liliana Zuno Hernández, Sandra Yadira Murillo Villagrana, María del Carmen Valdez Núñez , Getsemaní Guadalupe Cortés Sandoval, Elva Gabriela Alvarado Rodríguez, Lucía Razura González y Alma Rosa Cardona Castillo.

Las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Igualdad de Género y Familia realizaron las entrevistas correspondientes a cada una de las aspirantes.

Serán elegidas dos mujeres para que formen parte del Consejo Directivo del Instituto para la Mujer Nayarita que contribuyan a la toma de decisiones y diseño de políticas públicas con perspectiva de género.

Los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género y Familia emitirán un dictamen de elegibilidad de las aspirantes que cumplieron con los requisitos y la entrevista para someterlo a votación del Pleno de la Asamblea Legislativa en los próximos días para elegir a quienes ocuparán el cargo durante tres años.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

???

2019-03-20 22:28:26

Y CUALES FUERON LOS REQUISITOS? O COMO SE SELECCIONARA? LA QUE ELIJA EL GOBER?

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.