Presentan propuesta para crear Ley de Cambio Climático; contempla 64 artículos
Comunicado
"El cambio climático produce efectos negativos en la flora, la fauna y sobre todo a la humanidad, genera olas de calor, temporadas frías e incluso huracanes, los efectos de este fenómeno inciden en la salud de las personas y en su patrimonio, en la seguridad alimentaria y energética", expresó la diputada Julieta Mejía Ibáñez al presentar la propuesta para crear la Ley de Cambio Climático para el Estado de Nayarit.
"De acuerdo a estudios de la Universidad Autónoma de Nayarit, las afectaciones que originará el cambio climático en la entidad son el aumento gradual de las temperaturas, más tormentas intensas, retraso en el inicio del temporal de lluvias que deriva en la ampliación del período de sequía y aumento en la precipitación en meses de agosto y septiembre, aumento de los huracanes y el nivel medio del mar", argumentó la legisladora.
La propuesta de ley presentada en Sesión Pública Ordinaria ante los representantes populares contempla un total de 64 artículos, los cuales en su conjunto "establecerán políticas públicas de prevención, adaptación, mitigación y financiamiento al cambio climático promoviendo la transición hacia un desarrollo ambientalmente sustentable, socialmente justo y económicamente viable, considerando el estado actual de sus ecosistemas", explicó Mejía Ibáñez.
Esta propuesta de Ley fue remitida a las comisiones legislativas competentes para ser analizada, discutida y aprobada.
En la misma Sesión Pública Ordinaria, las diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas aprobaron el acuerdo que exhorta a los municipios con actividad turística que implementen medidas para reducir el uso de plásticos.
Aprobaron también el exhorto para que los ayuntamientos de Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Ruiz y Rosamorada inicien trabajos conjuntos y valoren la posibilidad de contar con un relleno sanitario común.
Comentarios
juan
2019-04-03 03:26:00
Como le asen a el Tonto
Que la quema de caña cada año no altera el cambio climatico. Asi como la quema de cerros cada año
Asi como las contaminantes en las lagunas y rios.
INVITADO 2
2019-04-03 13:34:32
ALGUIEN CREE EN EL CONGRESO DEL ESTADO FALLIDO DE NAYARIT?, EL CRIMEN VA EN EUMENTO Y A LUZ DEL DIA, FEMICIDIOD, LEVANTONES Y NUESTROS PROTECTORES SOLO SABEN COBRAR PARA SUS GUARURAS, SON SORDOS O SE HACEN PHENDEJOS?
EL AGUARRAZ
2019-04-03 13:50:39
Y EL MENTADO MOLINO MENCGACA SIGUE SIENDO EL REY DE TEPIC, AHI EL CONGRESO SI SE HACE PHENDEJO
PATRICIA ANAHI
2019-04-03 14:30:47
COMO LES GUSTA HACER EL TONTO QUE SABEN DEL CAMBIO CLIMATICO Y QUE HACEN AL RESPECTO, POR FAVOR PONGANSE A TRABAJAR EN EL PROBLEMA REAL DE NUESTRO RANCHO, LA INSEGURIDAD QUE VIVIMOS DIA A DIA, LAS CALLES LLENAS DE BACHES , EL RANCHO LLENO DE BASURA POR TODOS LADOS, LOS JARDINES Y PARQUES EN TOTAL ABANDONO POR FAVOR MIREN LA REALIDAD HAGAN SU TRABAJO N
Yo
2019-04-04 04:33:12
Completamente de acuerdo contigo Patricia, no tienen la menor idea de lo que es eso, nomas se la llevan perdiendo el tiempo tratando de justificarse al hacer puras ... das
Y para el p to redactor, te sientes chi ngonsísimo porque dices "las diputadas y los diputados", con que digas "los diputados" estás empleando correctamente el género y se entiende perfectamente que te refieres a los burros legisladores de ambos sexos sin caer en ninguna discriminación