Acceder a la Guía

Legisla Congreso para garantizar el suministro de agua

Comunicado

Domingo, 7 de Abril del 2019. 4:39:10 pm

Letra más grande

Salvaguardar los derechos de las personas, asegurarse de que su vida y su integridad no corran riesgo con la falta de una reparación y garantizar que los usuarios reciban el suministro de agua potable con calidad tienen como fin las reformas aprobadas a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado por la Trigésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado.

La reforma al artículo 26 y el último párrafo del artículo 29 de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado, promovida por la diputada Julieta Mejía Ibáñez, dispone que el organismo operador debe aprobar un programa anual de aprovechamiento eficiente del vital líquido en todos los sectores y asegurar el abastecimiento de agua.

En las mismas modificaciones a la ley se especifica que se deberán diseñar políticas públicas de vinculación social de cultura del cuidado y el uso responsable del agua, además de fortalecer la participación de la sociedad en el funcionamiento de los Organismos Operadores Municipales del Agua Potable mediante la reelección de hasta en dos ocasiones del presidente y vicepresidente del Consejo Consultivo, el cual lo integran ciudadanos.

La reforma al artículo 22 de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado, a iniciativa del diputado Eduardo Lugo López, precisa la obligación de los organismos operadores de agua potable de reparar y rehabilitar de forma inmediata todo tipo de desperfecto ocasionado por la atención a alguna fuga de agua, ampliación de red, rehabilitaciones a la red de drenaje o cualquier tipo de obra realizada.

El legislador argumentó en su propuesta que esos desperfectos que no se concluyen provocan malestar a la población, pero sobre todo se convierten en una zona de riesgos para transeúntes y automovilistas.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Complemento

2019-04-07 21:51:11

Que sea objeto de sanción a quienes no paguen el servicio, sobre todo a los fifís del Centro y de Cd. del Valle, que son los principales deudores.
La gente paga puntualmente su tv por cable porque si no se la cortan pero son conchudos para pagar el agua.
Hay que darle instrumentos a SIAPA para que pueda sanear sus finanzas.

CIUDADANO

2019-04-07 22:32:57

¿ SE VA A SANCIONAR A LOS DIRECTIVOS DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA QUE NO CUMPLAN CON ESAS OBLIGACIONES? PORQUE SI NO ESAS REFORMAS NO SIRVEN MAS QUE PARA QUE LOS DIPUTADOS SE PAREN EL CUELLO Y HACER COMO QUE TRABAJAN O HACERLE AL TIO LOLO Y QUERER VERLE LA CARA A LOS CIUDADANOS

Damocles

2019-04-08 11:25:01

Jajajaja...vacilones!

CIUDADANO

2019-04-08 12:08:29

NOMAS LE HACEN AL ENDEJO A LA PICANTERIA QUE DEBE MILLONES DE AGUA NO LE COBRAN Y TIRAN A LA CALLE LOS DESECHOS DE LA COCINA , DE SEGURO ODCAR MEDINA LLEVA SU BUEN MOCHE

CONSUMIDOR DE AGUA

2019-04-08 12:09:57

INCHE GOBIERNO TOÑISTA DE IERDA

CIUDADANO

2019-04-08 12:23:02

CONGRESO CHAPULIN NOMAS INVENTANDO

CIUDADANO

2019-04-08 13:16:51

¿ ALGUIEN SABE CUANTO PAGAN DE AGUA NEGOCIOS COMO EL MOLINO DE MENCHACA, LA COCA-COLA, LOS DE LAVADO DE CARROS Y LAS DE VVENTA DE GARRAFONES DE AGUA?

LO GUSTO SERIA

2019-04-09 03:59:35

Que paguen la bola de conchudos,que tienen mas de 5 años son pagar el agua empemzando por las zonas residensiales,industrias empresas
Que son los que tienen sumidos al siapa.

Roberto

2019-04-10 00:30:06

El diputado Adán casas Rivas le está lloviendo en su milpita muy raro que todo lo vincule al Narcotrafico pues mitote no es la verdad sale ala luz
Pobre Lorena no sabes con la lacrota que formaste familia por que gueyona
Siempre te ha hecho desde secretarias funcionarias y algunas más

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.