En el marco del Día contra la Homofobia, el presidente reiteró que el gobierno representa a todas y todos los mexicanos
Redacción/El Sol de Nayarit
"No permitir la discriminación, independientemente de la forma de pensar de cada quien, tenemos que ser respetuosos de las libertades. No es un asunto de tolerancia, es un asunto de respeto a las libertades", declaró Andrés Manuel López Obrador.
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, el Presidente anunció esta mañana la firma de un decreto para celebrar el Día Nacional de la Lucha contra la homofobia, lesbofobia, transfobia y la bifobia.
"Sin limitaciones, somos partidarios de las libertades y estamos en contra de la discriminación", dijo el Jefe de Estado.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, recordó que ya existen las leyes tanto en el gobierno federal como en los estados, resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) "y eso es lo que se va a respetar", para que las personas puedan ejercer su libertad sexual.
"Nadie se puede quedar atrás, vamos a representar a todas las personas. A ricos y pobres, a quienes viven en el campo y en la ciudad, de todas las clases, de todos los sectores, de todas las religiones, a libres pensadores, agnósticos, ateos, de todas las corrientes de pensamiento y de todas las orientaciones sexuales e identidades de género. Es un gobierno que representa a todas y a todos los mexicanos", expresó.
Por su parte, Alejandra Hass Paciuc, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), indicó que gracias a las acciones del gobierno de México en materia de diversidad, nadie se queda atrás, pues se ha trabajado para apoyar con servicios de salud dignos, inclusión e igualdad laboral y en la creación de espacios libres de discriminación y violencia a las personas de diversidad sexual.
"Hoy las personas de la diversidad sexual siguen viviendo con miedo, miedo a expresar sus sentimiento y afectos, a hacer cosas tan cotidianas como ir a la escuela, al trabajo e incluso de salir a la calle. Y tienen miedo porque son rechazadas en sus hogares, despedidas de sus trabajos, son agredidas en sus escuelas y acosadas en las calles. Peor aún, son víctimas de crímenes motivadas por el odio solo por ser quienes son", aseveró.
Aseguró que reforzarán las normas de igualdad laboral y de no discriminación para otorgarle a este sector de la sociedad mejores oportunidades de vida.
A su vez, el académico y politólogo Genaro Lozano resaltó que derivado del trabajo de los activistas, hasta el momento en 18 estados del país, por la vía legislativa y judicial, se permite el matrimonio igualitario.
Comentarios
CIUDADANO
2019-05-17 15:01:31
AHORA SI ESTAN AMPARADOS POR LA LEY PA OJER POR DETROY O POR DONDE MAS LES GUSTE LBGT
EL UNO
2019-05-17 16:25:27
SI LOS HOMBRES SE CREEN QUE SON MUJERES Y LAS MUJERES SE SIENTEN HOMBRES, LA HUMANIDAD TARDE O TEMPRANO SE VA A EXTINGUIR, LA NATURALEZA ES SABIA POR ESO EN TODAS LAS ESPECIES EXISTE EL MACHO Y HEMBRA, POBRE HUMANIDAD.
el tecua
2019-05-17 17:00:07
el uno muy bien lo que dices.estas gentes no entienden que son anormales y que detrás de su puerta hagan lo que les de su buta gana. yo entiendo a los políticos que les deben dar por su lado y además entiendo que nadie los debe de agredir
EL UNO
2019-05-17 19:28:54
BIEN TUS PALABRAS TECUA TIENES RAZÓN NO SE LES DEBE AGREDIR PORQUE NI A LOS ANIMALES SE LES AGREDE MENOS A LOS HUMANOS, PERO SUS ACTOS LOS DEVÉN DE HACER DONDE NADIE LOS VEA NI MOLESTE, TODOS TENEMOS FAMILIA Y LOS MAS PERJUDICADOS SON LOS NIÑOS Y NIÑAS AL VER ESTOS ACTOS INMORALES.