"Ha estado hablando por 25 años y la crisis en la frontera podría resolverse en un día si las autoridades mexicanas se lo propusieran", dijo el POTUS
Redacción/El Sol de Nayarit
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pareció desdeñar hoy el ofrecimiento de diálogo de México, al exigir "acciones" y no "pláticas" en referencia a la disputa por la crisis migratoria en la frontera entre ambos países.
"México está enviando una gran delegación para hablar de la frontera. El problema es que ellos han estado hablando por 25 años", escribió Trump en Twitter.
"Queremos acción y no pláticas. Ellos podrían resolver la crisis en la frontera en un día si se lo propusieran. De otra manera, nuestras compañías y trabajos estarán regresando a Estados Unidos", agregó.
Ante esto, el canciller Marcelo Ebrard dijo esta mañana que "no estamos aquí (la delegación mexicana) para hablar, sino para diseñar acciones conjuntas".
"La imposición de aranceles, junto con la decisión de cancelar los programas de ayuda seguramente tendrán un efecto contraproducente y no reducirían los flujos migratorios", alertó Ebrard esta mañana. "Deseamos que ambos gobiernos sigan siendo amigos y socios".
Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo: "Nosotros siempre vamos a buscar resolver diferencias mediante el diálogo, buscando la solución pacífica a las controversias. En este tiempo siempre insistimos en mantener lazos de cooperación para el desarrollo. Y eso es lo que está haciendo la delegación que representa Marcelo Ebrard en Washington".
Comentarios
Jjj
2019-06-03 14:50:43
Bueno mexicanos a no comprar productos gringos a chin a su madre trompas y sus tiendas gringas
TINCHO EL FUNDIDOR
2019-06-03 15:33:08
TAS JODIDO Jjj, DEJA DE TRAGAR MARUCHAS Y JABON CONQUE TE LAVAS EL KULO O PAGA LOS ARANCELES, EL GAS Y LA GASOLINA LA SUBIO EL GOBIERNO DIZQUE PARA ESTAR EN COMPETITIVAD, Y YA NADIE HABLA DE ESO, TE LA DEJARON CAIR SIN SENTIR, CFE SIGUE SIN COBRARLE EL SERVIVIO A SUS EMPLADOS, DIZQUE SON LOGROS LABORALES, PORQUE NADIE LE RECLAMA A HONDURAS, A GUATEMALA, A EL SALVADOR, ESOS PAISES SON LOS CULPABLES
Yo
2019-06-04 02:12:26
Que vergüenzas andamos pasando, Marcelo Ebrard está en Estado Unidos desde el pasado Jueves, esperando en un hotel a que alguien del gobierno gringo se digne a platicar con él, y miren!, ya lo atendieron: Trump le mandó decir vía Twiter que quiere acciones, no pláticas; dice que México ha estado hablando ya por 25 años. Por lo pronto, el arancel del 10% prometido por Trump, empieza el próximo Miércoles.
Digo
2019-06-04 11:17:58
Esto se arreglaría rápido, nada más poniendo orden en la frontera Sur de México, donde parece que no hay ley, ni autoridades.
Jején
2019-06-04 11:27:33
El gobierno de AMLO -y él mismo- salieron con la bendejada de que Estados Unidos debe acabar con la pobreza en los países al sur de México para detener la emigración. Son miles los migrantes están cruzando ilegalmente la frontera sur de México, exigiendo -exigiendo- comida, techo, atención médica, transporte y hasta trabajo
A poco no?
2019-06-04 11:30:11
Esto de los aranceles le va a caer como anillo al Peje, ya va a tener a que hacharle la culpa por todas las crisis que ha provocado en México, ya lo verán ustedes....
Al Jején
2019-06-04 11:32:46
No, la peor bendejada fue salir con lo del orgullo nacional, derechos humanos de los migrantes, soberanía y demás estupideces de esas, de las cuales no tenemos NADA.
Como de que no ?
2019-06-04 11:39:03
10,000 homicidios en 6 meses, a poco no es un orgullo nacional? Todo un récord mundial!