Acceder a la Guía

Sindicatos exhortan a el Congreso a analizar Ley Laboral Burocrática

Este lunes entra en vigencia esta ley en la que destaca el ajuste de recursos públicos destinados a las organizaciones sindicales

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 3 de Junio del 2019. 12:55:58 pm

Letra más grande

El Frente Auténtico de Sindicatos Independientes FASI, también emitió su postura sobre la aprobación de la Ley Laboral Burocrática de Nayarit, cuya discusión ha causado revuelo en la entidad en los últimos días.

El dirigente del Sitem, Antonio Bautista, emitió su postura respecto a la "apresurada" forma en la que se llevó a cabo esta aprobación, en donde recordó que la revisión de una nueva ley conlleva diferentes etapas: iniciativa, discusión, aprobación, sanción e iniciación de vigencia.

Recalcó que dicho procedimiento fue absolutamente violado por el órgano legislativo, por lo que el Frente hizo un llamado al Congreso para dialogar un replanteamiento de dicha ley; además de esto señaló que durante su discusión, ninguna organización sindical fue convocada por la comisión de Trabajo y previsión Social.

Con la entrada de esta nueva ley, este lunes se abroga el Estatuto Jurídico que establecía las bases para la relación obrero-patronal entre los poderes del estado, municipios y órganos descentralizados con sus trabajadores.

Dentro de la Ley Laboral Burocrática destaca la regulación de derechos y prestaciones de trabajadores sindicalizados, por ejemplo la destinación de recursos públicos a las organizaciones sindicales, en los que se destinaban millones de pesos anuales con fines festivos (día de la madre, día del padre, día del trabajador), artículos de oficina, fondo de préstamos personales, etcétera.

Sin embargo, el dirigente puntualiza que son otras cuestiones las que inquietan a los trabajadores: "El que puedan ser los mismos patrones quienes juzguen los juicios laborales contra ellos, el que se hable de un sindicato mayoritario cuando todas las organizaciones ya tenemos participación en las cuestiones contractuales.

El dirigente hizo un llamado a la comisión encargada de revisar la iniciativa y no dejar indefensos los derechos básicos de los trabajadores en esos aspectos, a pesar de reconocer que el ajuste de las prestaciones destinadas a los sindicatos establecerán una relación más justa entre patrones y trabajadores.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

CLAUDIA

2019-06-03 17:12:34

Aunque cataloguen a mi gran amor de mi vida Agueda Galicia como terrorista yo la defiendo porque la sigo amando. Sus lenguetazos, repazones de bigotes y chupetones que me daba no se me olvidan. Aunque ahora su chancla sea Julieta, esa resbalosa regalada no me importa. Te amo Agueda.
Chancleamos cuando quieras.

Ches diputados

2019-06-03 17:56:24

Maiceados a la orden del jefe. Se les olvida cual es su origen y luego los del pan se enojan porque les dicen fifís. Y los de los otros partidos vendidos desgraciados.

Mamey

2019-06-04 11:40:31

Sindicatos patitos al servicio de ex Gobernador Roberto

Escobita y trampeador

2019-06-04 18:17:29

Con esta nueva ley nadie puede negar que tenemos un gobernador sensible humanista y que tiene una gran preocupación por los derechos de la clace burocrática de nayarit y que desde su trinchera combatirá frontalmente la corrupción

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.