* El Congreso del estado reformó la Ley de Planeación, que ahora contempla la participación ciudadana a través del Iplanay.
Redacción/El Sol de Nayarit
Con la reforma al Sistema Estatal de Planeación serán reguladas las normas, bases y funcionamiento del Nuevo Sistema Estatal de Planeación, en el corto, mediano y largo plazo, en relación al desarrollo económico, social, del cuidado del medio ambiente y el ordenamiento territorial, con una visión de por lo menos 25 años, informó el secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, David Guerrero Castellón.
>
Esta ley contempla la creación del Instituto de Planeación del Estado Nayarit (IPLANAY), que tendrá como columna vertebral la participación ciudadana, mediante un consejo consultivo ciudadano, cinco consejos consultivos ciudadanos regionales y consejos especiales, además de los consejos consultivos ciudadanos municipales.
Los consejos ciudadanos estarán acompañados de especialistas que realizarán diagnósticos, objetivos, estrategias, acciones, metas, prioridades y programas de ejecución del desarrollo integral del Estado; con la creación del IPLANAY desaparece el COPLADENAY y los COPLADEMUN.
Con este nuevo ordenamiento corresponderá a cada uno de los 20 municipios de la entidad, crear su propio instituto de planeación, de los cuales Tepic y Bahía de Banderas ya cuentan con el suyo, "lo que el gobernador propuso ante el Congreso y el congreso aprobó; fue que verdaderamente la ciudadanía tenga el poder de decisión en el rumbo de Nayarit, por lo que los siguientes gobiernos puedan consolidar y proponer en base a las necesidades económicas y sociales reales". Afirmó el titular de Planeación.
Así mismo mencionó que será a través de los institutos municipales de planeación y del nuevo Instituto de Planeación de Nayarit, que se promoverán y realizarán las consultas con la sociedad, con el propósito de que la población exprese sus necesidades, opiniones y propuestas para la elaboración, ejecución, evaluación y seguimiento del Gran Plan de desarrollo 2020-2050 de los Planes Municipales con visión de largo plazo sin importar la administración o corriente política en turno.
Comentarios
curiosity
2019-06-04 22:08:23
muy interesante muy interesante cuentenme mas... YA BASTA!!!, cuando se van a poner serios tocante a la seguridad y la ola de violencia que esta pasando en el estado? NAYARIT NECESITA UN GOBIERNO COMO EL ANTERIOR QUE NOS DEVUELBA LA FEE Y LA ESPERANZA LA SEGURIDAD LA TRANQUILIDAD QUE TENIAMOS ANTONIO ECHEVARRIA VEN A DARLE UN JALON DE OREJAS AL TOÑITO PA QUE SE DESPAVILE O PONLE UNOS VIDEOS DE LA BESTIA AVER SI APRENDE ALGO EL CHAMAQUITO
Otra gata?!!!
2019-06-04 23:50:44
...SEPLADE, COPLADENAY, COPLADEMUN, IPLANAY, todo es lo mismo, la misma gata que revuelcan cada sexenio, y este inche estado no avanza, no progresa nada, y mientras no se combata la violencia que se ha desatado desde hace ya varios años en el estado, éste va a seguir retrocediendo en materia económica, de bienestar social, etc.
Pregunta:
2019-06-04 23:52:41
A propósito de lo que dicen de que "...con el propósito de que la población exprese sus necesidades, opiniones y propuestas para la elaboración, ejecución, evaluación y seguimiento del Gran Plan de desarrollo 2020-2050 de los Planes Municipales con visión de largo plazo sin importar la administración o corriente política en turno..." ¿Pos que no era ya así?...
Órale!
2019-06-04 23:56:11
En zhinga!, pa controlar la lana, a acomodar incondicionales, cuatachos, socios, parientes, compadres y demás, en todos los inches consejos esos!
Pueblo en lucha
2019-06-05 00:46:42
s: m.facebook /st ory ?story_fbid=213837 3046228368