Acceder a la Guía

Aprueba la SRA el destino de 94 millones de pesos para resolver la conflictividad agraria en la comunidad Huichol

* Se solucionarán 15 asuntos en la comunidad indígena de San Sebastián Teponahuaxtlán

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Domingo, 29 de Mayo del 2011. 7:06:14 pm

Letra más grande

* También se invertirán recursos para finiquitar disputas por la tierra en los estados de Veracruz, Guanajuato y Puebla

La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) aprobó destinar recursos por 94 millones de pesos para resolver la conflictividad agraria entre la comunidad huichol de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan, con propietarios particulares en los municipios de Mezquitic, Jalisco y La Yesca, Nayarit.

Con esta inversión, se pondrá fin a 15 asuntos con una antigüedad de 58 años, para que familias campesinas tengan certeza jurídica sobre su patrimonio y paz social en una superficie de 9 mil 563 hectáreas.

Los conflictos se originaron debido a que la superficie que había sido declarada como terreno nacional, a favor de propietarios particulares en 1952, quedó dentro de la dotación de tierra otorgada a la comunidad indígena de San Sebastián por resolución presidencial en 1953.

Por medio del diálogo y la negociación, la Secretaría logró que las partes involucradas llegaran a un convenio en el que los propietarios particulares cederán los terrenos a favor de la comunidad huichol a cambio de una contraprestación por 93 millones 980 mil 334 pesos.

Por otra parte, la SRA aprobó recursos para resolver el conflicto agrario entre el poblado El Zapotal, en Ixhuatlán del Sureste, Veracruz y propietarios particulares por 111 hectáreas. En este caso, la Secretaria dará una contraprestación por 6 millones 490 mil pesos a los propietarios para que cedan la superficie a favor del grupo El Zapotal.

En el estado de Puebla, municipio de Santa Rita Tlahuapan, también será posible resolver la controversia entre el ejido Ignacio Manuel Altamirano y la comunidad de San Juan Cuauhtémoc, mediante un convenio donde los ejidatarios se comprometen a desocupar 346 hectáreas dentro de los terrenos reconocidos a la comunidad a cambio de una contraprestación por siete millones de pesos.

Asimismo, en el municipio Dolores Hidalgo, Guanajuato, un propietario particular aceptó recibir una contraprestación por 988 mil pesos a cambio de ceder la propiedad de 43 hectáreas de tierra que actualmente mantiene en posesión el grupo San Francisco de la R, con lo que quedará finiquitado el conflicto que persistía en esta zona.

Las contraprestaciones serán entregadas una vez que las partes involucradas ratifiquen el convenio ante las instancias legales correspondientes.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.