Anunciando el muro en la frontera y asegurando el apoyo de México en temas de migración, el presidente promueve las mismas promesas que hace cuatro años
Redacción/El Sol de Nayarit
Poco ha cambiado el discurso de Donald Trump en aras de atraer a votantes, esta vez para reelegirse como presidente de los Estados Unidos en las votaciones de 2020.
De "Make America great again" (Hagamos grande a América de nuevo) a "Keep America great" (Mantengamos a grande a America), pocas han sido las promesas cumplidas por el polémico mandatario. Sin embargo, fueron miles los entusiastas seguidores que acudieron al primer mitin para apoyarlo.
El presidente estadounidense se presentó este martes en el anfiteatro de Orlando, Florida ante cerca de 20,000 personas, asegurando que la economía de su país es la "envidia" del mundo.
"2016 no fue sólo una elección más: fue un momento decisivo en la historia de los Estados Unidos", dijo Trump en Orlando. "Resultó ser, más que una campaña política, un gran movimiento político. ¡Gracias a ustedes!". Tras saludar al estado de la Florida como su "segundo hogar", al que "a veces pienso como el primero", se dirigió a las personas "que aman su país, aman su bandera y aman a sus hijos, y saben que una nación debe cuidar primero a sus propios ciudadanos".
La campaña de Trump comenzó en la Florida no sólo porque, como Nueva York, es uno de los lugares donde suele residir sino porque es uno de los estados que ?como Michigan, Pennsylvania y Wisconsin, en 2016, y posiblemente Iowa, Ohio y Arizona el año próximo? definen qué candidato ganará en el Colegio Electoral.
Los 29 votos que el estado aporta a la elección del presidente son cruciales para obtener los 270 que se necesitan para llegar a la Casa Blanca. Si bien el apoyo de Trump está más en las áreas rurales y en el sur, de fuerte influencia republicana entre la gran población de cubano-americanos, eligió Orlando precisamente porque es un bastión demócrata.
Comentarios