El canciller de Cataluña, Alfred Bosch, ofreció una disculpa a los pueblos indígenas mexicanos por los agravios durante la Conquista.
Redacción/El Sol de Nayarit
El gobierno catalán pidió disculpas a los pueblos indígenas mexicanos por las matanzas y agravios cometidos por los españoles durante la Conquista (1519-1521) del territorio que hoy es México.
En un encuentro con funcionarios del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) como parte de una gira por el país, el canciller catalán, Alfred Bosch, se refirió a la carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al rey Felipe VI de España y manifestó que Cataluña sí reconoce el genocidio que se produjo durante la colonización.
"Desde el gobierno de Cataluña insistimos al gobierno español que acepte la asunción de estas responsabilidades históricas, porque esto contribuye a fortalecer las relaciones entre pueblos desde una posición de igual a igual", dijo.
Además, el canciller catalán aseguró que trabajarán "codo a codo" con México "para recuperar toda la dignidad que nunca debería haberse perdido. Nos ponemos al lado de los pueblos originarios de América".
Comentarios
Digo
2019-06-20 13:25:52
Ahora, que los chilangos -dizque Aztecas- se disculpe con los indios de Tlaxcala, Veracruz, Puebla, Morelos, etc. por la zhinga que les pusieron durante siglos, esclavizándolos, usándolos pa sus sacrificios, cobrándoles tributos, abusando de sus señoritas, etc, etc
Gayson
2019-06-20 13:30:50
.... y los yaquis con los tarahumaras, los tepehuanos con los coras, los gobernantes con los gobernados, los diputados con sus dizque representados, AMLO con los familiares de los 15,000 asesinados en los siete meses de su gobierno, etc, etc, etc
De La Cruz
2019-06-20 13:41:04
No habrá asuntos más urgentes, apremiantes, prácticos, como la pobreza brutal o la inseguridad y la violencia que sufren los indígenas mexicanos?... Esos ya se disculparon... Y?!
Chicarcas
2019-06-20 14:35:15
tss y pa cuando la nota de pool pidiendo una disculpa en nombre de todos los meseros del mundo?
Chicarcas
2019-06-20 14:36:25
creo que la disculpa de pool suena mas creible
Yo mero
2019-06-20 18:53:57
Lo que es ignorar la historia, o tratar de usarla como instrumento de populismo...Según AMLO, el gobierno español -España- debe disculparse con los pueblos indígenas por las matanzas y agravios cometidos por los españoles durante la Conquista (1519-1521) del territorio que hoy es México; pero, aquí vale la pena considerar esto:
1.- En realidad, a los únicos a quienes conquistaron -realmente- los españoles, fueron a los indígenas Aztecas.
2.- Dicha conquista la llevaron a cabo con la ayuda de casi todas las demás etnias indígenas asentadas en la parte central y Sur del territorio que hoy es México. Los españoles sumaban solo unos cientos, los indígenas de dichas etnias hartos de los abusos, dominación, impuestos, matanzas, etc. a que los sometían los Aztecas, se unieron a los españoles por decenas de miles.
3.- Los españoles, encabezando la derrota de los Aztecas acabaron con las matanzas y agravios de estos, incluyendo los sacrificios humanos en los cuales las víctimas eran miembros de las etnias que luego se aliaron con los españoles para acabar con su dominio.
4.- Al final, quien derrotó a los Aztecas fué la Viruela o Peste Negra que -sin quererlo- les contagió uno de los soldados de Cortéz, de nombre Francisco de Eguía, la cual los mató por decenas de miles.
Yo mero
2019-06-20 18:59:17
Igual, le pasó al resto de lo que hoy es México:
"...Antes que los españoles que están en Tlaxcala, volviesen a enfrentar Tenochtitlan dio una grande pestilencia de viruelas a todos los indios, en el mes que llamaban tepeilhuitl, que es al fin de Septiembre. Desta pestilencia murieron muchos indios; tenían todo el cuerpo y toda la cara y todos los miembros tan llenos y lastimados de viruelas que no se podían bullir ni menear de un lugar, ni volver de un lado a otro, y si alguno los meneaba daban voces. Esta pestilencia mata gentes sin número; Muchas murieron de hambre porque no había quien pudiese hacer comidas ni cosechas; los que escaparon de esta pestilencia quedaron con las caras ahoyadas y algunos ojos quebrados. Duro la fuerza desta pestilencia sesenta días, y después que fue aflojando en México, fue hacia Chalco y ya no había quien peleara los ejercitos de alrrededor con los españoles enfrente..."
Yo mero
2019-06-20 19:05:45
Concuerdan la mayoría de los estudiosos de nuestra historia que, a la llegada de Cortéz, en lo que hoy es el territorio de México, existían 22 millones de personas, pero para finales de 1521, año de la caida de Tenochtitlán, sólo quedaban 14 millones. La viruela había cobrado factura y su costo contribuyó a la conquista de México. Pero ese fue sólo el principio. A la viruela siguieron oleadas de sarampión, gripe y otras enfermedades infecciosas que no habían tocado nunca suelo americano. En su libro Plagues and People, William H. McNeill?s estima que para 1620 sólo quedaban 1.6 millones de indígenas en México. Solo al final de la conquista, los españoles se dieron cuenta de que ellos habían traído a México todas esas enfermedades, suponiendo antes que los indígenas ya las padecían desde antes de su arribo, como ocurría en toda Europa.
Juanga
2019-06-20 19:07:12
pos que le exija disculpas también a la viruela, que le mande una carta