Tanto el ex-presidente como su gabinete serán sujetos a investigación por desvío de recursos
Redacción/El Sol de Nayarit
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó que la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua investigue al ex Presidente de México, Enrique Peña Nieto y a todo su gabinete, siempre y cuando, no se trate de delitos de índole federal.
Por unanimidad, la Segunda Sala de la Corte determinó que el priista y su ex gabinete sí pueden ser sujetos de investigación, pero que no se puede proceder ministerialmente en ilícitos del orden federal, o en ejercicio de sus funciones como titular del Ejecutivo Federal.
De acuerdo con información publicada por medios nacionales, retiró la suspensión que impedía al Gobierno de Chihuahua, encabezado por Javier Corral Jurado, indagar su probable participación en delitos del fuero común.
A finales de octubre de 2018, cuando Peña Nieto casi terminaba su sexenio, un Ministro de la SCJN suspendió cualquier investigación o imputación penal de la Fiscalía de Chihuahua contra el entonces Presidente, por el caso del presunto desvío de 250 millones de pesos para favorecer al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la campaña presidencial de 2012, en la que el político mexiquense resultó ganador, informó entonces el periódico Reforma.
Hoy, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha echado por tierra la decisión de octubre de 2018, y tanto Peña como quienes estuvieron en su Gabinete podrán ser investigados por la Fiscalía de Chihuahua.
Comentarios
Chicarcas
2019-06-20 14:27:04
se están callendo las estrellas del cielito lindo que estará pasando todos contra todos pisadera de colitas que va aver