Acceder a la Guía

"Inexacto", Tepic no es el mayor deudor a la CFE: Castellón Fonseca

* Afirma el alcalde de Tepic, que otros municipios del país deben más de 500 millones de pesos, sin embargo "no aparecen en la lista".

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 25 de Julio del 2019. 7:00:28 pm

Letra más grande

Luego de que un medio de comunicación nacional publicara una nota informativa en la que señalaba al Ayuntamiento de Tepic como el mayor deudor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el edil Javier Castellón Fonseca señaló que el organismo operador de agua potable de Acapulco, tiene un adeudo de 500 millones de pesos.

"Lo sé de primera mano por mi presencia en la Asociación de Alcaldes de México, debe 500 millones de pesos ?a la CFE-, pero no lo pusieron, ni tampoco pusieron al de Comalcalco, ni al de Ecatepec, los tres de Morena, no los pusieron en la lista", enfatizó Castellón Fonseca.

Entrevistado en su despacho del Palacio Municipal, el edil, quien también preside la Asociación de Alcaldes de México (AALMAC), aseguró que el señalamiento de que el municipio de Tepic adeuda 158 millones de pesos "servirá para visibilizar el problema y poder determinar que esos adeudos se deben, fundamentalmente, al incremento de las tarifas que en diciembre de 2017, la Comisión Reguladora de Energía permitió al bombeo de los pozos de los organismos operadores".

Recordó Castellón Fonseca que hace 15 días, sostuvo una reunión con las autoridades regionales de CFE en Guadalajara, Jalisco, con las que se llegó a un acuerdo para pagar el adeudo, en el cual se ha avanzado y ya se revisa un borrador que deberá ser aprobado por la Dirección General de la empresa y posteriormente por el Cabildo de Tepic, debido a que el Ayuntamiento es un organismo solidario del SIAPA (Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado).

Por otra parte, informó su decisión de invertir en fuentes alternas de energía, que abaraten costos al sistema operador, para lo cual ha tenido entrevistas con técnicos de la empresa IUSA, que ofrece paneles solares para producir energía a costos mucho más bajos, pero también, aclaró, se tomarán medidas de control en cada uno de los 62 pozos del SIAPA, que permitan detener la marcha de los mismos en las horas pico, cuando el costo de la energía se triplica.

Javier Castellón reiteró que la información publicada en el medio nacional "es inexacta? y añadió que es un tema que ya había sido dado a conocer en Nayarit, pero ?la quieren hacer muy espectacular".

Aseguró que se sigue trabajando intensamente, a diferencia de otros funcionarios que ya se promueven para aspirar a nuevas candidaturas.

"Veo que otros políticos están haciendo campaña muy anticipada, porque faltan dos años para eso; -pero-habrá otros que nos dediquemos a trabajar, yo creo que es mucho mejor resolver los problemas que enfrenta la ciudadanía en Tepic y en todo el estado de Nayarit a comenzar a entusiasmarse por ocupar un nuevo puesto. Los que tenemos mucho trabajo ni siquiera andamos pensando en ese tema", concluyó el alcalde de Tepic.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Y??????

2019-07-26 00:13:48

ES UN CONSUELO QUE OTROS DEBAN MAS QUE TEPIC?????

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.