Acceder a la Guía

Gobierno federal ha hundido en la miseria al agro mexicano

* Se Requiere un Cambio Total del Sistema y una Reforma Agraria Plena para Sacar al Campo del “Atolladero” en el que está Inmerso: Domínguez Arvizu

Emerson Leao/El Sol de Nayarit

Miércoles, 1 de Junio del 2011. 5:49:54 pm

Letra más grande

La líder agraria de la CNC y Diputada Federal, Hilaria Domínguez Arvizu indicó que en los 10 años que ha gobernado Acción Nacional (PAN) se han perdido más de dos millones de empleos en el campo, lo que ha dejado solos a los ejidos.

Esta situación, agregó, deriva en que los jóvenes emigren por falta de créditos para producir y, en otros casos, se sumen a las filas del crimen organizado ante la falta de oportunidades.

Planteó que ante dicho problema es necesaria una profunda reforma al campo, que contemple la unidad entre los legisladores y el sector rural para romper esquemas que no han funcionado, así como lograr el crédito integral que implica la comercialización, el seguro agropecuario y la agricultura por contrato.

La legisladora Nayarita insistió en que los más de 28 mil ejidos del país sean abandonados por las nuevas generaciones, debido a que la juventud tiene que emigrar a los Estados Unidos o a las metrópolis.

En tanto, la gente de la tercera edad prevalece de manera significativa en todos los ejidos y comunidades, donde más del 60% de sus habitantes es mayor a 65 años de edad.

Reiteró que una reforma profunda al campo significa tratar de cambiar las cosas que no han funcionado y de replantearse y buscar una mejor calidad de vida.

En este sentido y tras cuestionar la falta de créditos, sostuvo que Financiera Rural no puede permanecer en las condiciones en las que actualmente está operando, pues "a nosotros no nos funciona".
En lugar de ser una banca de fomento, dijo, "desgraciadamente les está dando crédito a unos cuantos, a los que pueden acceder a la banca comercial".

Domínguez Arvizu afirmó que la una reforma profunda al campo significa que el financiamiento llegue a los productores rurales que están descapitalizados, por lo que es urgente reactivar su economía.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.