Acceder a la Guía

"Es importante que la sociedad sepa por qué se triplican los recibos de CFE": Julio César Medina

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 30 de Septiembre del 2019. 1:05:39 pm

Letra más grande

El Secretario General de Suterm, Julio César Medina Rodríguez, por medio de una entrevista dio a conocer que desde el sábado aproximadamente a las 7:00 de la tarde, los manifestantes habían entregado las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, por un acuerdo entre Roberto Bello y los directivos de la CFE, posteriormente entregaron las instalaciones y a partir de hoy ya estarán operando normalmente en la Av. Independencia.

Sin embargo, hay otro grupo de activistas que actualmente se encuentran a un lado de las instalaciones de la CFE, mismos que dijeron que no iban a interponerse; sin embargo, no permitieron el acceso y pidieron hablar con secretario Medina.

Él acudió al llamado, e informó que reunirá con ellos a las 2:00 de la tarde, a cambio haciéndose el compromiso de que dieran el acceso para que se pueda operar.

Ellos siguen su lucha por la tarifa, ya que anteriormente el gobernador firmó un convenio con la CFE para que la parte norte de Nayarit tenga la tarifa 1D, sin embargo, lo que se busca es que esta tarifa la tenga todo el estado.

"Esto se tiene que ver directamente en la Dirección de la CFE, o en el gobierno federal a través del mismo Presidente, con la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), quienes son los que determinan las tarifas. Esto es un tema federal así como el convenio que se firmó por parte del gobernador para el apoyo a la tarifa en la zona norte, que al principio la toma de instalaciones fue en apoyo a lo de Santiago, a la zona norte; entonces el grupo de activistas hablan de la tarifa DAC, que es una tarifa que si se rebasa el subsidio, se pasa (DAC), la cual es de altos consumos, y kWh sube de precio casi al triple, por eso vemos disparados muchos recibos".

Estas tarifas ya están determinadas, si no se rebasa el subsidio que es abajo de 300 kWh, el kWh lo cobran entre 80 y 90 centavos; pero si se rebasa el subsidio, cada kWh es cobrado en 2.80 pesos, se triplica; es por este excedente que los recibos llegan con altos costos.

Algunos recibos se tendrán que verificar, y si hay algún error de parte de la facturación, se rectificarán, pero "sí es muy importante que la sociedad, los clientes sepan como gira esa parte de cuando ven que se duplica o se triplica, es porque se rebasa el subsidio, y el excedente se cobra casi al triple".

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Pero

2019-09-30 17:37:06

Porque al triple, es un castigo o que?

.

2019-09-30 17:37:39

Así se avientan la bolita unos a otros así se deberían hacer cuando quieren el voto, no se ha solucionado nada se liberaron oficinas porque se llevaron por 12 horas detenidos a dos personas el gobernador debe apoyar para la tarifa 1F ni modo de decirle a mi vecina que lo haga es a los diputados, senadores, presidentes municipales y gobernador ahora todos en fila a morena el caso es seguir viviendo sin trabajar vergüenza cual verdad.

.Hola

2019-09-30 17:40:08

Pueblo hay que recordarles cuando quieran el voto aquí los esperamos.

Eso ya sabemos

2019-09-30 17:50:52

El problema no es ese, el problema está en que la gran mayoría de las personas no consumen eso, hay viviendas que tienen una tele, un ventilador, dos o tres focos, refrigerador. lo mínimo indispensable y los recibos les llegan de 3 a 4 mil pesos. es mas cara la luz que comer y ahí genera un gran problema social.

carlos

2019-09-30 17:56:52

el problema que nunca dan respuestas coherentes simpre hay que pagar y luego averiguar como va ser posible que de un recibo a otro se aumente el costo a cobrar por ejemplo si te llegqan 1200 pesos el siguiente es de 3800 y sigues con los mismos aparatos no se vale

lenin

2019-09-30 17:57:08

O SEA SE CASTIGA A LA PERSONA POR QUERER SOFOCAR EL CALOR NO ES LOGICA LA RESPUESTA PORQUE SE GASTA MAS LUS EN VERANO QUE EN INVIERNO

lenin

2019-09-30 17:58:01

LUZ VA CON Z NO CON S BURRO

Yo

2019-09-30 18:19:19

Ojo no generalizen; Los problemas no son en todas las viviendas. A mi me llega el recibo de $ 250.00 en promedio y tengo refrigerador, lavadora, computadora, televisiones y ventilador

.

2019-09-30 18:47:21

Para soltar a los dos compañeros se liberaron las oficinas de cfe y ellos acordaron aplicar el subsidio porque eso fue lo que firmó el gobernador se va a aplicar desde el primero de enero 2019 a las personas que les llega elevado luego luego deben de ir a comisión y también solicitar les revisen el medidor.

Ex

2019-09-30 20:07:27

Puras patrañas pinche jr k tenemos no defiende al pueblo se ase ... nomas para lo k le combiene si rapido da la cara el pinche osico de sapo ygual k su padrino polo y el sopla nucas de casteyon asi es k estamos chingados tres presas no a pagafo ni las vecas universal de 200 millones cren k nos ba ayudar como pueblo pura riata

.

2019-09-30 21:03:02

Todas las lacras a morena y seguir robando donde está que la luz iba a bajar Obtador todos son iguales bueno uníos peores.

Paneles solares

2019-10-01 01:58:43

Cambien y ya no sufriran

Para lenin..

2019-10-01 13:27:51

Nunca falta el ... .q entra a corregir la escritura.siempre ay quien la cage.(ahora corrígeme a mi cagame la banana).siente util

Yo

2019-10-01 15:16:38

Y después hay que pedir que bajen las tarifas de agua, del cable, del transporte y del teléfono

Yo.

2019-10-01 17:18:04

A puro robar. Investigación a fondo. Quieren que paguemos por los que no pagan.

Agil

2019-10-06 02:08:17

Lo q pasa es q como los señores q trabajan en cfe no pagan la luz q consumen nos la aplican a los ciudadanos que no trabajamos en cfe ya deberían de pagar su luz creo

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.