Acceder a la Guía

Cofepris halla bacterias en lote de 17 mil ampolletas de metotrexato para el cáncer

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 1 de Octubre del 2019. 5:14:06 pm

Letra más grande

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) halló un lote de 17 mil ampolletas de metotrexato, elaborado por el Laboratorio PISA, contaminado por una bacteria simple, por lo que ordenó dejar de administrar el fármaco en hospitales. Además, el titular de la dependencia, José Alonso Novelo Baeza, acusó a la farmacéutica de provocar un "desabasto mediático".

"La semana pasada obtuvimos los resultados de los lotes de 17 mil ampolletas de metotrexato que PISA distribuyó, uno de ellos de 850 miligramos no pasó la prueba de esterilidad", explicó.

Durante su comparecencia ante el Senado de la República, con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el funcionario explicó que también fueron clausuradas siete de las 17 plantas de mezcla de Laboratorio PISA, luego de que varios pacientes en hospitales de Jalisco resultaron infectados por una bacteria contenida en bolsas de nutrición parenteral total.

Novelo Baeza recordó que previamente la dependencia negó que existiera una carencia del medicamento utilizado en el tratamiento contra el cáncer, sin embargo, acusó que se trató de un desabasto "mediático e inducido".

En cuanto al lote de medicamentos contaminado, el funcionario indicó que la dependencia halló contaminación por bacillus simplex, una bacteria que por sí sola no representa riesgos a la salud, sin embargo, podría generar complicaciones en pacientes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.