Acceder a la Guía

Fundamental, la cooperación internacional para salvaguardar la vida silvestre

* Se aprovechan de la situación precaria de muchos habitantes y los alientan a traficar especies.

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 3 de Octubre del 2019. 4:01:01 pm

Letra más grande

Aunque México cuenta con disposiciones jurídicas de avanzada en materia de preservación ambiental, existe un contexto internacional que incluye redes de crimen organizado, tráfico de especies, drogas y armas, que vuelve indispensable conjuntar esfuerzos para salvaguardar la vida silvestre, señaló la Doctora Blanca Alicia Mendoza Vera, Procuradora Federal de Protección al Ambiente.

En su primera intervención durante la Primera Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre, celebrada en Lima, Perú, la servidora pública enfatizó que la preservación de la vida silvestre es un problema multifactorial y de carácter internacional que debe ser combatido desde esa perspectiva.

Durante la Plenaria titulada ?Fortalecimiento de alianzas de cooperación en las Américas, regiones de tránsito y destino?, dijo que el origen del creciente problema del tráfico ilegal de especies en el mundo es la situación económica deteriorada por la que atraviesan habitantes de diversas naciones, situación de la que se aprovechan redes de organizaciones criminales que buscan disponer de la vida silvestre para su comercialización y beneficio propio.

La titular de Profepa explicó a los especialistas participantes, que dicha instancia concentra sus esfuerzos sobre dos vertientes: hacer cumplir la ley de la materia ambiental e impulsar acciones para que en los casos que se dañe al ambiente, pueda remediarse.

Destacó, asimismo, los esfuerzos que se han hecho en México para detener este problema, e insistió en la relevancia de la cooperación internacional. La complejidad del tema lo requiere, apuntó.

Debemos conjuntar esfuerzos desde el punto de vista jurídico, en el tratamiento digno de las propias especies, pero también desde la disponibilidad de más recursos financieros, indicó.

En la primera parte de esta Primera Conferencia Regional de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre se debatieron las acciones y retos en México y en la región de América Latina para establecer alianzas regionales efectivas referentes al tránsito y destino de especies.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.