Acceder a la Guía

Declara Congreso patrimonio cultural inmaterial a la gastronomía nayarita

* "La declaratoria, es la figura jurídica que permite proteger y salvaguardar": diputada Marisol Sánchez Navarro.

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 15 de Octubre del 2019. 9:26:51 pm

Letra más grande

La cocina es el punto de encuentro de todas las culturas, la gastronomía seduce por los cinco sentidos: vista, tacto, gusto, olfato y oído, y en consecuencia está fuertemente vinculada al sentido de pertenencia, por lo que la Trigésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado aprobó en Sesión Pública Ordinaria declarar patrimonio cultural inmaterial la gastronomía nayarita.

El propósito es salvaguardar y promover la cocina regional para ir recuperando en ella los procesos de cultivo, cosecha, producción, conservación y consumo de sus productos con un enfoque de sostenibilidad para mantener y propiciar el desarrollo económico conjugando los valores culturales con el sector turístico y comercial.

En el mismo dictamen aprobado por las diputadas y diputados se argumenta que en todo momento se busca equilibrar el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales, incentivar al pequeño productor, proteger los productos de la zona geográfica, impulsar los saberes y tradiciones de cada producto, promover los productos locales y mejorar el entorno ambiental de la gastronomía, incitando al visitante a consumirlos.

La diputada Marisol Sánchez Navarro hizo suya la solicitud de la Academia Nayarita de Gastronomía A.C. para tal propósito.

La Academia, a través de su presidenta Dora Julieta González, argumentó que "la UNESCO ha definido que el patrimonio inmaterial proporciona a las comunidades un sentimiento de identidad y de continuidad: favorece la creatividad y el bienestar social, contribuye a la gestión del entorno natural y social y de igual forma genera ingresos económicos".

"La sazón nayarita está marcada por la elección de un ingrediente sobre otro que su geografía ofrece, así como la complejidad de un sistema de creencias interconectados en sus pueblos originarios que han permeado en el gusto de la cocina mestiza, así como ingredientes y técnicas introducidos por los conquistadores que permearon en el mundo originario", afirmó Dora Julieta González.

En el mismo dictamen la legisladora Marisol Sánchez Navarro,
señala que "con la declaratoria de patrimonio cultural inmaterial, que es la figura jurídica, permite proteger y salvaguardar la cultura intangible del estado de Nayarit".

El patrimonio cultural inmaterial se manifiesta en las tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio, las artes del espectáculo, los usos sociales, rituales y actos festivos, los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo así como las técnicas ancestrales tradicionales.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Que poca

2019-10-16 01:56:58

Lo que es no tener nada que hacer , mientras el edo. bañandose de sangre por las ejecusiones codtantes . La ciudad bombardeada en sus calles intransitables .

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.