Acceder a la Guía

Exhorta Congreso aumentar recurso para educación en Nayarit

* Las diputadas y diputados solicitan al Congreso de la Unión lo consideren en el presupuesto del 2020.

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 29 de Octubre del 2019. 10:33:44 pm

Letra más grande

Para consolidar una educación de calidad, las diputadas y diputados de la Trigésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad en Sesión Pública Ordinaria el acuerdo que exhorta a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión aumente los recursos asignados a la educación en Nayarit dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020.

Al presentar la propuesta ante el pleno, el diputado Ignacio Alonso Langarica Ávalos comentó que "México y Nayarit demandan servicios educativos de calidad, en donde el quehacer institucional obedezca a las premisas de eficacia y eficiencia que las nuevas generaciones de mexicanos requieren, acción con la que se cuenta por parte de los trabajadores de la educación".

A su vez, hizo hincapié que los profesionales de la educación, las instituciones y la sociedad son la mancuerna perfecta para responder a las legítimas exigencias de las y los educandos.

"Para hacer viable lo anterior, se requiere el acompañamiento presupuestal del 8 por ciento considerado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por tal motivo se acude al Congreso de la Unión para solicitar mayores recursos para Nayarit", enfatizó Langarica Ávalos.

Al concluir, se refirió a la asignación de recursos en el presente año y remarcó que la educación es el derecho fundamental más importante y por ende deben destinarse más recursos, "no es un gasto, sino una inversión; en el ejercicio fiscal 2019 el recurso fue insuficiente ya que persisten graves carencias en infraestructura de centros educativos, recursos para la profesionalización de los docentes, pagos puntuales de incrementos salariales y prestaciones laborales, como el derecho a la vivienda", argumentó Langarica Ávalos.

A este acuerdo se manifestaron a favor las legisladoras Karla Gabriela Flores Parra, Ana Yusara Ramírez Salazar y el diputado Eduardo Lugo López, quienes solicitaron suscribirse a este acuerdo.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

el tuercas

2019-10-30 11:53:25

pídanle dinero al prian para que contribuyan a la educación en mexico.ellos tienen mucho dinero que se robaron de las arcas nacionales

el tuercas

2019-10-30 11:54:25

ya no voten mas por el prian son los causantes de la desgracia de mexico.

Xyz

2019-10-30 14:46:15

El sector educativo es el que menos trabaja, cuando mucho cuatro o cinco horas al día, lo que vienen siendo veinticinco a la semana y eso sin contar días de asueto y puentes.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.