Redacción/El Sol de Nayarit
La economía mexicana se mantuvo paralizada durante el tercer trimestre del 2019, al registrar una contracción de 0.4% respecto del mismo periodo del 2018, con cifras desestacionalizadas, revela información oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata de la primera contracción a tasa anual desde la crisis del 2009, destacaron analistas.
Al compararse con el trimestre anterior, en el periodo julio-septiembre la economía apenas avanzó 0.1, también con cifras desestacionalizadas.
El registro trimestral es ligeramente superior al estimado promedio del mercado, recogido por la agencia especializada Bloomberg, que era de 0.0, pero está en línea con el nivel previsto.
De confirmarse este desempeño en la cifra final del Producto Interno Bruto (PIB), que será divulgada el 25 de noviembre, se habrá completado 18 meses de estancamiento.
El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, argumentó en su cuenta oficial de twitter, @JonathanHeath54, que "con el dato de 0.06% de crecimiento en el tercer trimestre que acaba de informar el Inegi, el crecimiento promedio trimestral de los últimos seis trimestres es 0.02%, o redondeado a un decimal es 0.0 por ciento".
En el detalle de la información divulgada por el instituto, se observa que las actividades secundarias, correspondientes a la industria, registraron nuevamente una contracción de 0.1% en el periodo julio-septiembre frente al trimestre previo y de 1.8% en la medición anual.
Por su parte, las actividades terciarias, donde está incorporado el sector servicios, registraron un nulo crecimiento trimestre vs trimetre, lo mismo que a tasa anual; así pasa a la historia como el trimestre de peor desempeño desde el último trimestre del 2009, año de la Gran Recesión, cuando cayó 0.8 por ciento.
Comentarios
el guiri
2019-11-04 11:31:44
LA ECONOMIA DE MEXICO ESTA PARALIZADA DESDE SALINAS DE GORTARI HASTA LA FECHA POR TAN TA PIN...CORRUPCION.ESTA DESCOMPOCICION SOCIAL ES A CONSECUENCIA DE ESTO DONDE UNOS CUANTOS OSTENTAN EL PODER ECONOMICA.YA LO DIJO EL PAPA DE ROMA Y MUCHOS OTROS MAS ..QUE LA CONCENTRACION DE LA RIQUEZA EN UNAS CUANTAS MANOS,GENERA POBREZA.