Redacción/El Sol de Nayarit
El Fiscal General del Estado de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce, comunicó a través de una entrevista los avances en cuanto a la procuración de justicia en todos los rubros en cada una de las direcciones que forman parte de la misma Fiscalía General del Estado.
Como son la Dirección de Servicios Periciales, Dirección de Investigaciones Ministeriales, la Policía, las judicializaciones que se están teniendo, así como los resultados obtenidos vía esas judicializaciones, cómo han reducido los amparos que se han promovido en contra de los actos de autoridad, de los cuales el 98 por ciento han sido resueltos de manera favorable al acto de autoridad que ha desplegado el agente del ministerio público.
El Fiscal dijo que la sociedad cuenta con la garantía de que los agentes y policías del ministerio público se están aplicando en respetar los derechos humanos, y en el ámbito de las libertades contenidos en todos los ordenamientos legales, el nayarita pueda trasladarse, hacer sus negocios, llevar a cabo sus cosechas, hacer lo que estime conveniente para sus necesidades sin tener encima el flagelo de los malos funcionarios que abusan de su poder.
En cuanto a servicios periciales el fiscal destacó la renovación del SEMEFO, la instalación de los laboratorios de criminalística, balística, químicos, médicos, los cuales están adheridos a un sistema con el que estos laboratorios contarán con una certificación donde se apoyarán y estarán peritando las personas capacitadas, y de esta manera darle certeza a la población que lo que está en manos de la fiscalía tengan la garantía de que están ajustadas a derecho y son investigaciones objetivas.
La policía ha tenido una reorganización ya que muchos elementos han salido de la misma institución, y se ha capacitado a todo el personal, la licencia oficial colectiva se tiene en orden después de mucho tiempo, y se está en posibilidad de comprar armamento y cartuchos, lo cual no había podido concretarse debido a faltas, multas y observaciones de parte de la SEDENA por el manejo de la licencia oficial colectiva.
Asimismo se realizó una reorganización de las mismas comandancias en todo el estado, y en cada una de las direcciones se están compartiendo todos los avances que se han tenido. "Nos queda claro que todavía no hemos obtenido una satisfacción de parte de la ciudadanía, estamos en ese rumbo", dijo Díaz Ponce.
Por otro lado, el fiscal habló sobre la violencia de género que aún pesa sobre el estado por los antecedentes que se tienen, a esto se implementó una política criminal en donde cualquier violencia de este tipo debe de atenderse; este tipo de procedimientos no tienen una salida alterna, o se va directamente a la audiencia de juicio para juzgar al violentador, o se llega a un acuerdo con la fiscalía para un procedimiento abreviado.
Se han encontrado 250 carpetas que no tenían un sólo acto de investigación, en las cuales estaban contempladas una violación o algún tipo de violencia en contra de la mujer, por lo cual no se puede seguir con esa política criminal, por lo que debe atenderse ya que es uno de los tres principales delitos que aqueja a la sociedad. La única manera de que el violentador se abstenga de seguir teniendo este tipo de conductas es que se le ponga ante un juez de control, se le juzgue y se le halle penalmente responsable.
En cuanto al flagelo social y delincuencial que tiene que ver con personas desaparecidas, cuando se inició la gestión no se encontraba un archivo de datos confiable de la cantidad que había, sin embargo se ha comenzado a hacer la contabilización para poderla comunicar a la sociedad y asimismo atenderse.
Por desaparición forzada suman aproximadamente 420 personas, en cuanto a extravíos hay alrededor de 1100 a 1200. En este año hasta el momento se tiene una desaparición forzada donde presumiblemente tuvo que ver algún funcionario público, y por particulares se tuvieron 40.
Hablando de los cuerpos que se encuentran entregados, identificados y algunos en su mayoría exhumados de las fosas clandestinas, unos fueron cadáveres y otros osamentas, hasta el momento han sido entregados alrededor de 42 cuerpos, y aún quedan entre 45 y 50.
También el fiscal habló sobre las detenciones de ex funcionarios de gobierno, a lo cual dijo que las detenciones se llevan a cabo mediante una investigación seria y objetiva, donde desgraciadamente se presume que hay una responsabilidad en cuanto a un hecho delictivo. Recalcó que se están realizando actos de investigación en todas y cada una de las carpetas.
Comentarios
FELICITACIONES
2019-11-13 22:57:53
LO BUENO SE TIENE QUE RECONOCER EL GOBIERNO DE TOÑITO ES ABIERTO, CLARO Y OBJETIVO EN MATERIA DE PROCURACION DE JUSTICIA
LO JUSTO ES FELICITAR AL FISCAL GENERAL
Andres
2019-11-13 23:07:35
Pues que raro si todo mundo sabe que el mero bueno es este señor pelon don petronilo...
invitado
2019-11-14 00:34:11
esto es solo palabra hueca escrito para relumbrar a la población y la verdad el pueblo lo sabe,,, este escrito es solo un escudo para esgrimir la responsabilidad de la fiscalía,,, te quedó grande la yegua,,,, o eres parte del problema,,,, animo matador