Redacción/El Sol de Nayarit
En el marco del día Internacional de la violencia en contra de las mujeres, en el inicio del periodo se presentaron cuatro iniciativas al Congreso del estado, las cuales se estarán aprobando próximamente.
Estas iniciativas son sobre la violencia de género, hostigamiento, feminicidios y divorcio; las dos últimas son de código civil y necesitan una reforma más amplia, sin embargo, ya se está trabajando en ello, así lo informó la diputada del Distrito 8 de Tepic, Erika Leticia Jiménez Aldaco.
Además, la diputada presentó otra iniciativa referente al tema de estupro, ya que esto lo marca la alerta de género que tiene el estado como una recomendación al Poder Legislativo, donde actualmente a un adulto que tenga relaciones sexuales con un menor desde los 12 hasta los 17 años de edad, se le califica como estupro.
Gracias a diversos estudios que se han realizado para la exposición de motivos de esta iniciativa, dice que cualquier ser humano desde los 12 a los 14 años de edad, aún no cuenta con la conciencia psicosexual que se requiere para un acto de ese consentimiento, y que el adulto que sostenga relaciones con un menor de 12 a 14 años, se tendrá que tratar como una violación.
"Nosotros estamos incluyendo en la ley un término que es -violación equiparada-, para que cuando ocurran estos actos con un menor de 12 a 14 años sea tipificado como violación, y de los 15 a los 17 años, como estupro".
Estamos pensando que en este periodo esto pueda ser aprobado junto con las otras dos iniciativas de hostigamiento y de violencia política en contra de las mujeres.
Comentarios
TERESA
2019-11-26 20:56:55
Las 4 iniciativas presentadas por las lesbianistas Mujeres en voz alta siguen el libreto de leyes que tienen para aprobarlas a nivel mundial, en los países donde tienen representaciones que, valoran a la familia normal y sus valores, rechazan dichas normas, porque desechan la norma universal de la igualdad de las personas ante la ley, o sea crean fueros especiales para las mujeres y los cagan a los hombres, crean una categoría especial el feminicidio, (debería haber varoncidio, lesbianicidio, ... cidio, etc.), cuando en realidad se trata de un homicidio con agravantes. Así mismo, si un hombre mata a una mujer la pena es de 40 a 60 años (ART 325 COD. PENAL FEDERAL) y si una mujer mata a un hombre ninguna sanción, detención domiciliaria o máximo 4 años por homicidio por riña (ART 308. COD PENAL FED). Las leyes las hacen con la concepción de que las mujeres y lesbianas son seres angelicales que no matan no asesinan no hieren y que los hombres son bestias asesinas y criminales que merecen la muerte y que en lugar de hombres debe haber lesbianas al lado de las mujeres.
Para Teresa
2019-11-26 23:45:26
Excelente tu comentarío.