Acceder a la Guía

Aprueba Congreso ley para proteger árboles

* Contempla sanciones e infracciones por el derribo de árboles

Redacción/El Sol de Nayarit

Domingo, 8 de Diciembre del 2019. 5:07:21 pm

Letra más grande

La Ley de Protección, Fomento y Conservación de Arbolado Público fue aprobada en Sesión Pública Ordinaria por las y los representantes populares integrantes de la Trigésima Segunda Legislatura al Congreso del Estado.

Propuesta por la diputada Julieta Mejía Ibáñez, la Ley especifica que el concepto de arbolado público contempla a palmas o palmeras ubicados en parques, jardines, plazas públicas, camellones, panteones públicos, zonas públicas propiedad del Estado y los municipios.
Protege a todo árbol plantado, nacido o germinado en las localidades de los municipios de la entidad, siempre y cuando no se encuentren regulados por el Gobierno Federal o pertenezcan a terrenos forestales; se incluye a los árboles que estén sujetos al suelo y no los que estén en contenedores o macetas que puedan ser trasladados y cuyo manejo no implique riesgo alguno.
Nayarit se suma a Nuevo León, Yucatán, Jalisco, Quintana Roo y Veracruz, únicas entidades del país que cuentan con este ordenamiento jurídico.

En los 98 artículos que contiene la Ley se establecen procedimientos para el mantenimiento y protección del arbolado público, con mejores prácticas de poda y trasplante, dejando como última opción el derribo de árboles, y salvaguardando en todo momento la vida y bienestar de las personas.

La norma contempla los supuestos de causas de riesgo, alto riesgo y emergencia para que la autoridad actúe con celeridad, conforme lo amerite la situación; se prevé la creación de una matriz de selección de especies para preferir la reforestación con árboles endémicos; la declaratoria de Árbol Patrimonial para aquel árbol que por sus cualidades históricas o biológicas deba tener una mayor protección y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural, conforme a la Ley de la materia.

También prevé la planeación y programación de acciones de reforestación, además de aplicar una metodología de infracciones y sanciones por el derribo o poda excesiva de árboles en zonas urbanas.

La legisladora Julieta Mejía Ibáñez indicó que con la implementación de la Ley se generan condiciones para disminuir la contaminación atmosférica, lo que permitirá garantizar un medio ambiente óptimo y ciudades verdes que mejoren la calidad de vida de las y los nayaritas.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

invitado

2019-12-08 22:27:39

que ironías,, no pueden protegernos, como es la obligación del estado,,,, ahora esto,,, estaremos bien??

Zzzzzzzz

2019-12-09 00:06:20

Hay cosas mucho más importante que un árbol, pero está mujer jura que ya hizo bien.

Yo

2019-12-09 02:48:47

Por que mejor no aprueban una Ley de Protección a las Personas?. Son cientos de miles los asesinatos que se han cometido en los últimos años; tan solo en el primer año del gobierno de AMLO creo que ya van como 50,000 mexicanos asesinados... Digo, ya aprobaron una ley para protección de los perros, otra para declarar como cultura la tortura de toros, gallos y caballos; otra para declarar patrimonio de la humanidad el pozole, las tostadas, el pescado zarandeado, etc.

Yo

2019-12-09 02:54:11

La huella de frenado tiene casi cuarenta metros. Eso prueba el exceso de velocidad con que era conducida.

Jardinero

2019-12-09 03:15:35

Tambien deben reglamentar que las personas encargadas de la dependencias encargadas de reforestar en la ciudad tengan conocimiento de que no se planta un arbol no mas por que se les ocurre ya que existen especies que son aptas para zonas urbanas y no plantar algo que a corto tiempo ocasionara problemas y daño a la sociedad.

yo

2019-12-09 04:34:54

Y que pasa con los arboles frutales que estan dentro de una propiedad privada y que se quiere derribar porque afecta una construcción?
tambien te van a sancionar?

yo

2019-12-09 04:36:30

A Morrita, mejor una iniciativa para que los politicos viejos y bien tatemados no hereden las curules de pluri a sus hijas

yo

2019-12-09 04:42:56

Por otro lado, felicito al Gober con la jugada de la UAN.
Ahora solo falta que le meta mano al sindicato de trabajadores, Eso de las dobles plazas para todos, ganar 16 horas diarias, con ir solo unas 4 o 5 horas a hacerse weyes a la puerta o a barrer.
Y tambien porque el dineral que ganan algunas secres o administrativos es una burla y una envidia para los que somos de a pie.
No le caeria nada mal que al igual que el padre Toño Echevierria, el actual gober hiciera devolver la lana de esas dobles plazas en los mismos horarios.s

Buena observación:

2019-12-09 12:51:41

nuestros diputados ya aprobaron una ley para protección de los perros, otra para declarar como cultura la tortura de toros, gallos y caballos, otra para declarar patrimonio de la humanidad el pozole, las tostadas, el pescado zarandeado, y ahora ésta para proteger árboles -y otras más por el estilo. Ai la llevan

INVITADO 2

2019-12-09 13:31:01

CUANDO HABRA LEYES PARA PROTEGER A LA GENTE?, EN AHUACATLAN PEÑA NAYARIT, LOS SICARIOS SE DIVIERTEN ARRIBA DEL BILLAR, JUEGAN GALLOS EN EL CLUB SOCIAL, EL MAESTRO GUARDADO LAVA DINERO DEL NARCO, (tiene 7 negocios), hay un templo dedicado a la santa muerte en terrenos del municipio de ahuacatlan, HAY LEY PARA EL PUEBLO O SE ESPERA LA AUTODEFENSA?

Yo

2019-12-09 17:22:18

Tambien falta una Ley contra amargados como Yo que nada me gusta y nomas me la paso chiflando en la loma

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.