* Del programa Formar son 61 millones de pesos y 29 millones al programa Joven Emprendedor Rural
René Órnelas/El Sol de Nayarit
* La SRA acelera sus trabajos para ejercer cuanto antes el presupuesto de sus programas sociales
La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) asignó otros 90 millones para continuar impulsando la capacitación y organización en los núcleos agrarios del país y apoyar la instalación de proyectos agroempresariales dirigidos por jóvenes que viven en ejidos y comunidades de alta marginación.
De los recursos aprobados, 61 millones corresponden al Programa de Fomento al Desarrollo Agrario (Formar) y 29 millones de pesos al Programa Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras.
Los recursos del Programa Joven Emprendedor Rural son para 15 proyectos agroempresariales encabezados por jóvenes de la comunidad Tribu Yaqui, en Guaymas, Sonora; del ejido Nueva Apolonia, en Mante, Tamaulipas; en los municipios Axochiapan, Ayala y Jonacatelpec, en el estado de Morelos; y del ejido San Pedro Buenavista, municipio Villacorzo, Chiapas.
Este programa está orientado a apoyar a jóvenes que habitan en núcleos agrarios para arraigarlos a sus lugares de origen mediante proyectos productivos instalados en tierra adquirida o rentada en sus ejidos y comunidades.
Por lo que respecta al programa Formar, los recursos destinados son para beneficiar a más de 31 mil campesinos de 14 estados de la República. De estos, el 37 por ciento son indígenas que reciben capacitación en seis entidades del país.
La capacitación a través del Formar incluye cursos de formación y capacitación a habitantes de núcleos agrarios, así como el desarrollo de habilidades para el fortalecimiento de la organización rural.
El presupuesto se aplicará para el fomento y la organización agraria en ejidos y comunidades de los estados de Guanajuato, Quintana Roo, Michoacán, Sonora, Distrito Federal, Estado de México, Veracruz, Chiapas, Yucatán, Oaxaca, Puebla, Guerrero y Coahuila.
La SRA trabaja con el propósito de que los recursos de sus programas sociales fluyan lo antes posible en beneficio de la gente más necesitada que vive en los núcleos agrarios para detonar sus potencialidades.
Comentarios